El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su cónyuge, al frente de una delegación de alto rango, realizan del 24 al 26 de febrero una visita de Estado a Singapur, en cumplimiento de una invitación de su homóloga Halimah Yacob. Este, el primer viaje del mandatario vietnamita a otro país en 2022, contribuye a implementar la consecuente política exterior determinada por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista que prioriza los vínculos con los países vecinos y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). Constituye también la primera visita de un jefe de Estado extranjero a Singapur desde el estallido de la pandemia de Covid-19 en 2020, hechos reveladores del respeto mutuo entre ambas naciones.


Cuando está próximo el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (2023), la visita del presidente Nguyen Xuan Phuc a Singapur es una ocasión propicia para que los dirigentes de ambas partes tomen acciones dirigidas a consolidar la confianza política, robustecer la amistad y promover una cooperación más efectiva y sustantiva en todos los sectores.

Las partes debatirán el fortalecimiento de la cooperación en áreas clave de la cuarta revolución industrial 4.0, la conexión de las dos economías al amparo de hechos como la pertenencia de Vietnam y Singapur a tratados de libre comercio de nueva generación y el robustecimiento de la colaboración en el marco de la Asean sobre economía circular, así como desarrollo verde y sostenible.

Durante su estancia, el mandatario también se reunirá con la comunidad vietnamita en Singapur para seguir consolidando y promoviendo la gran unidad y la fuerza de toda la nación.

El león insular
se crece

A pesar de ser un país pequeño y con poca población, Singapur se ha convertido gradualmente en la nación más desarrollada de la región y en uno de los centros financieros y de producción del mundo. La ciudad-estado se encuentra entre las economías con un mayor PIB per cápita en el planeta.

El “león insular” es una economía fuertemente desarrollada con sectores punteros como la industria, el comercio y los servicios. En los últimos años, Singapur ha desempeñado un papel como centro del transporte marítimo mundial. Este país del Sudeste Asiático también es fuerte en la exportación de equipos electrónicos, productos de tecnología de la información y renglones farmacéuticos, entre otros.

Con una alta tasa de vacunación contra el Covid-19, Singapur ha pasado a la etapa de adaptación a la pandemia. Según el Ministerio de Comercio e Industria del país isleño, gracias a la buena recuperación de las industrias manufactureras y de servicios, la economía nacional creció un 7,6 por ciento en 2021. Singapur y muchos otros países promueven su compromiso de garantizar la operación estable de los puertos marítimos, apoyar el sistema de comercio multilateral, asegurar las cadenas de suministro, mantener las actividades de logística marítima y aérea, y restablecer pronto el turismo transfronterizo.

La política exterior de Singapur continúa basándose en los principios de independencia, autodeterminación y prioridad al desarrollo económico. Como uno de los países fundadores de la Asean, siempre resalta el papel central del bloque regional y las relaciones con los miembros, incluido Vietnam. Además de impulsar los nexos con los países vecinos, Singapur mantiene relaciones equilibradas con las potencias, respalda el establecimiento de un orden internacional basado en reglas para resolver las disputas de manera pacífica, y apoya un sistema de comercio multilateral.

También promueve las actividades de la diplomacia de salud, como el intercambio de información y participación en la investigación de vacunas contra el Covid-19, a la vez que apoya a los socios importantes en la respuesta a la pandemia.

Cooperación entre Vietnam y Singapur sustancial y efectiva

Buenas relaciones políticas

Vietnam y Singapur establecieron oficialmente relaciones diplomáticas en 1973. Después de elevarlas al nivel de asociación estratégica en 2013, los nexos binacionales se desarrollan de manera amplia y profunda, y alcanzan alta eficiencia. Durante medio siglo, Vietnam y Singapur se tienen una alta confianza y alcanzan resultados alentadores en la cooperación bilateral.

Ambas naciones sostienen una buena relación política. La cooperación a través de los canales del Partido y el Estado no cesa de ampliarse. Pese a la evolución complicada de la pandemia de Covid-19, los intercambios de delegaciones y los contactos a todos los niveles se mantienen de manera flexible, mientras los mecanismos de cooperación bilateral tienen una alta eficiencia, contribuyendo a robustecer los lazos bilaterales en todos los sectores.

El 14 de enero de 2020, los premieres de Vietnam y Singapur, Nguyen Xuan Phuc y Lee Hsien Loong, presionaron el botón para dar inicio al proyecto de depósitos interiores de aduanas Vinh Phuc (SuperPort), el primero de la red logística inteligente de la Asean. El evento se realizó de manera virtual durante la 37 Cumbre de la Asean.

El 14 de enero de 2020, los premieres de Vietnam y Singapur, Nguyen Xuan Phuc y Lee Hsien Loong, presionaron el botón para dar inicio al proyecto de depósitos interiores de aduanas Vinh Phuc (SuperPort), el primero de la red logística inteligente de la Asean. El evento se realizó de manera virtual durante la 37 Cumbre de la Asean.

Destacada cooperación económica

Los logros en la cooperación económica entre ambos países constituyen un ejemplo destacado en el Sudeste Asiático. Pese a los impactos de la pandemia, los intercambios comerciales bilaterales en 2021 totalizaron ocho mil 300 millones de dólares, un alza interanual del 23,3 por ciento. Se estima que en enero de 2022 esa cifra pueda superó los 783 millones de dólares, un 6,8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021.

Durante los últimos años, Singapur ha sido el mayor inversor extranjero en Vietnam entre los miembros de la Asean y ocupa el segundo lugar entre los 140 países y territorios que colocan capitales en la nación indochina. Hasta febrero, el país insular ejecuta en Vietnam dos mil 860 proyectos con un capital registrado total de 66 mil millones de dólares, distribuidos en 51 provincias y ciudades y enfocados en los campos de la industria de procesamiento, manufactura, negocios inmobiliarios, producción y distribución de electricidad, gas, agua y aire acondicionado. El tamaño promedio de un proyecto es de más de 23 millones de dólares, superior a la media de proyectos de inversión extranjera en Vietnam de 11 mil 900 millones de dólares.

La economía de Vietnam se recuperará con fuerza en 2022. Muchas empresas y corporaciones de Singapur seguirán aprovechando las oportunidades en el mercado vietnamita y contribuirán a promover el desarrollo de la economía nacional.
Embajador singapurense en Hanói, Jaya Ratnam

Vietnam invierte en Singapur en 118 proyectos con un capital registrado total de 498 millones de dólares, centrándose en los campos de ciencia y tecnología, ventas mayoristas y minoristas; reparación de automóviles, motocicletas; información y comunicación; industria manufacturera y de procesamiento; actividades administrativas y servicios de apoyo a la actividad empresarial inmobiliaria.

Los parques industriales Vietnam-Singapur son un símbolo de la cooperación económica entre los dos países.

Los parques industriales Vietnam-Singapur son un símbolo de la cooperación económica entre los dos países.

Los parques industriales de Vietnam-Singapur son un símbolo de la cooperación económica entre los dos países y hacen una importante contribución a la recuperación y el desarrollo socioeconómicos de la nación indochina. Singapur es tercero entre los 70 países y territorios que inyectan capital en parques industriales vietnamitas. Hasta finales de 2021, las zonas industriales donde invierte Singapur atrajeron 588 proyectos con un capital registrado de 19 mil 300 millones de dólares.

Hasta finales de 2021, los inversionistas singapurenses invirtieron en la construcción de infraestructura para 13 parques industriales en Vietnam sobre una superficie de siete mil 517 hectáreas. Las zonas industriales donde invierte Singapur acogen cerca de mil proyectos, de los cuales más del 80 por ciento son de inversión extranjera, y crearon casi 300 mil puestos de trabajo.

Apoyo práctico en la prevención y el control de la pandemia de Covid-19

Vietnam y Singapur también se han apoyado en el enfrentamiento a la pandemia a través de donaciones de suministros y equipos médicos.

El fondo de riqueza soberana singapurense Temasek entrega en septiembre de 2021 ventiladores y equipos de protección médica a Vietnam.

El fondo de riqueza soberana singapurense Temasek entrega en septiembre de 2021 ventiladores y equipos de protección médica a Vietnam.

Desde el brote de la enfermedad, Singapur fue uno de los primeros países de la Asean en proporcionar equipos y suministros médicos a Vietnam. En septiembre de 2021, el país isleño entregó dispositivos médicos a Hanói por un valor de cerca de cinco millones de dólares. Las partes realizan trámites para el envío más de 120 mil dosis de la vacuna AstraZeneca suministradas por el Gobierno singapurense a Vietnam.

Por su parte, Vietnam también ha apoyado a Singapur con provisiones médicas, incluidos tres mil mascarillas y 200 ventiladores pulmonares de fabricación nacional.

Fortalecer la cooperación en varios campos

En cuanto a seguridad y defensa, ambas partes mantienen el intercambio de delegaciones de alto nivel y los mecanismos de diálogo, junto a las actividades anuales de cooperación. Además de la implementación del acuerdo firmado en 2009, el próximo pacto de coordinación en defensa creará un marco para promover la confianza mutua y las actividades conjuntas, contribuyendo así a la solidaridad de la Asean.

Además, se ha impulsado la cooperación bilateral en los campos de banca, educación-formación y medio ambiente.

Respecto al transporte, Singapur es considerado uno de los mercados de aviación de gran importancia para Vietnam. A pesar de las interrupción por la pandemia, las aerolíneas de ambos países han reanudado los vuelos comerciales en las rutas Hanói-Singapur y Ciudad Ho Chi Minh-Singapur, aportando a la recuperación del turismo en el período post-Covid-19.

Estrecha coordinación en foros multilaterales

34 Cumbre de la Asean en Tailandia, 2019.

34 Cumbre de la Asean en Tailandia, 2019.

Vietnam y Singapur coordinan estrechamente y se apoyan uno al otro en las organizaciones y foros regionales e internacionales, como Naciones Unidas, la Asean y APEC, entre otros. Ambas partes reafirmaron la determinación de construir una comunidad de Asean fuerte y unida, y contribuir activamente a tal propósito, así como promover el papel central y la voz común de la agrupación en asuntos regionales e internacionales.

En calidad de miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), los dos países se esfuerzan para aprovechar de manera efectiva los beneficios de los pactos comerciales de nueva generación, aportando al sistema de comercio multilateral y el proceso de recuperación económica de la región tras la pandemia.

Vietnam y Singapur aspiran fortalecer los lazos bilaterales en política, economía y estrategia para convertirse en uno de los puntos de apoyo del Sudeste Asiático
Profesor Bilveer Singh, Universidad Nacional de Singapur

Al ejecutar la política exterior consecuente adoptada en el XIII Congreso Nacional del Partido de priorizar las relaciones con los países vecinos y la Asean, la visita del presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc a Singapur reafirma la apreciación y el deseo de impulsar la asociación estratégica entre ambas partes y sus resultados profundizarán los nexos entre las dos naciones.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió al presidente de Singapur, Lee Hsien Loong, cuando este visitó el país indochino en marzo de 2017.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió al presidente de Singapur, Lee Hsien Loong, cuando este visitó el país indochino en marzo de 2017.

El establecimiento del Comité Ejecutivo de la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur para el segundo mandato, período 2021-2026. (Fotografía: VNA)

El establecimiento del Comité Ejecutivo de la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur para el segundo mandato, período 2021-2026. (Fotografía: VNA)

Entrada al parque industrial VSIP Bac Ninh.

Entrada al parque industrial VSIP Bac Ninh.

Item 1 of 3

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió al presidente de Singapur, Lee Hsien Loong, cuando este visitó el país indochino en marzo de 2017.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió al presidente de Singapur, Lee Hsien Loong, cuando este visitó el país indochino en marzo de 2017.

El establecimiento del Comité Ejecutivo de la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur para el segundo mandato, período 2021-2026. (Fotografía: VNA)

El establecimiento del Comité Ejecutivo de la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur para el segundo mandato, período 2021-2026. (Fotografía: VNA)

Entrada al parque industrial VSIP Bac Ninh.

Entrada al parque industrial VSIP Bac Ninh.

Dirección: CHU HONG THANG - NGOC THANH
Redacción: SON NINH - MINH ANH
Responsable de contenido: XUAN BACH
Presentación: PHUONG NAM - DIEU THU
Fotografía: Nhan Dan, Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Portal del Gobierno de Vietnam, Reuters, STB
Edición en español: KIM HUONG - HAI ANH - PHAN NGAN - HOAI LINH.