PREMISA PARA UN NUEVO PASO EN LAS RELACIONES VIETNAM-COREA DEL SUR

Representantes de la comunidad vietnamita asentada en Corea del Sur dan la bienvenida al primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa. (Foto: VNA)

Representantes de la comunidad vietnamita asentada en Corea del Sur dan la bienvenida al primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa, junto con una delegación gubernamental de alto nivel, acaban de concluir exitosamente una visita oficial a Corea del Sur, en respuesta a una invitación del jefe de Gobierno del país del este-asiático, Han Duck Soo, y su cónyuge.

El viaje ha contribuido al avance y a profundización de la asociación estratégica integral Vietnam-Corea del Sur, en  beneficio de la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región y el mundo.

 Elevar la cooperación en calidad y cantidad

En Seúl, la capital surcoreana, el premier Pham Minh Chinh sostuvo conversaciones con el presidente del país anfitrión, Yoon Suk Yeol; el primer ministro, Han Duck Soo, y el titular de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, en un ambiente de amistad y confianza.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. (Foto: VNA)

Item 1 of 2

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibido por su homólogo surcoreano, Han Duck Soo. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibido por su homólogo surcoreano, Han Duck Soo. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Las partes coincidieron en que las relaciones entre Vietnam y Corea del Sur están en su mejor momento desde que fueran reconocidas en el plano diplomático en 1992. Acordaron seguir impulsando la cooperación en todos los sectores y en concordancia con la asociación estratégica integral binacional. Particularmente, instaron a fomentar los intercambios entre dirigentes de alto rango en formas diversas y flexibles como visitas recíprocas y contactos en los foros y conferencias multilaterales, así como a ampliar los vínculos vía los canales del Partido, el Gobierno, la Asamblea Nacional y de los ministerios, sectores, localidades y estratos sociales.

Con miras a hacer que los nexos bilaterales sean cada vez más profundos y sustanciales en todos los ámbitos, abogaron por  la materialización efectiva de los documentos rubricados por dirigentes de los dos países, entre estos el Plan de Acción sobre el despliegue de la asociación estratégica integral Vietnam-Corea del Sur. Al mismo tiempo, abogaron por la coordinación para  hacer frente a los problemas de seguridad no convencionales y la delincuencia transnacional. Se refirieron especialmente a la apertura del Consulado General de Vietnam en la ciudad surcoreana de Busán, planeada en 2024, y al pronto establecimiento de un centro de cultura vietnamita en ese país.

Vietnam respalda las principales políticas de Corea del Sur y está dispuesto a coordinar estrechamente en pos de un mayor éxito conjunto de los dos países, al tiempo que se suma con responsabilidad al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol. (Foto: VNA)

Los dirigentes de los dos países convinieron en vigorizar la cooperación y el apoyo mutuo en los marcos internacionales y regionales como la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, así como en los mecanismos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) como Asean-Corea del Sur, Mekong-Corea del Sur, Asean+3 y la Cumbre de Asia Oriental.

El jefe de Gobierno vietnamita se congratuló de la Iniciativa de Solidaridad Asean-Corea del Sur, propuesta por Seúl, que ha ayudado a profundizar las relaciones entre el Sudeste Asiático y el Estado peninsular. Ambas partes la consideran base para los esfuerzos mancomunados por establecer la asociación estratégica integral Asean-Corea del Sur en ocasión del 35 aniversario de la asociación de diálogo bilateral, a cumplirse este año.

En las conversaciones, Minh Chinh y el presidente Yoon Suk Yeol discutieron a fondo las principales orientaciones de sus países, así como acordaron continuar una estrecha cooperación y profundizar las relaciones económicas con vistas a que el intercambio comercial bilateral ascienda a cien mil millones de dólares en 2025, el décimo año desde la rúbrica del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y Corea del Sur, y avanzar hacia el objetivo de 150 mil millones en 2030. Según el mandatario surcoreano, las empresas de su país consideran a Vietnam un destino de inversión lleno de potencial y muchas de las que operan en el mercado vietnamita han constituido un provechoso ecosistema para esa actividad.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol. (Foto: VNA)

Esta visita del primer ministro Pham Minh Chinh supone una importante contribución a la efectivización del Programa de Acción para implementar la asociación estratégica integral entre Vietnam y Corea del Sur, elevada a ese nivel en diciembre de 2022.
Yoon Suk Yeol, presidente surcoreano

En el marco de la visita, en la Casa de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Minh Chinh y el titular del Legislativo de ese país, Woo Won Shik, coincidieron en la necesidad de intensificar el intercambio de delegaciones de líderes de los dos cuerpos parlamentarios y sus comités especializados, así como los vínculos entre diputados y jóvenes diputados de ambos países, y resaltar el papel de puente de los Grupos Parlamentarios de Amistad de cada nación. Además, los dos Parlamentos compartirán sus experiencias en la construcción de leyes e instituciones para el desarrollo sostenible, la transformación digital y la transición verde. 

Con miras a que los intercambios pueblo a pueblo alcancen a cinco millones de personas, los dirigentes acordaron estrechar la cooperación en los ámbitos de la cultura, la educación y el turismo, así como impulsar los contactos entre localidades para mejorar el entendimiento y  estrechar los lazos  entre los pueblos. Corea del Sur compartirá experiencias para apoyar el desarrollo de la industria cultural de Vietnam. 

Al reafirmar el objetivo de proteger los derechos e intereses de los ciudadanos vietnamitas en Corea del Sur y de los surcoreanos en Vietnam, los líderes se pronunciaron por coordinar y crear condiciones favorables para que las familias multiculturales se integren en la sociedad local, así como de avanzar hacia el establecimiento de un mecanismo de intercambio periódico para compartir y cooperar en políticas relacionadas con los vietnamitas en el extranjero. Woo Won Shik afirmó que colaborará con la parte vietnamita para promover el desempeño de los dos gobiernos en las labores de protección ciudadana y apoyo a las comunidades de expatriados de ambas nacionalidades.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Minh Chinh destacó que los intercambios pueblo a pueblo entre los dos países están en constante desarrollo y constituyen un  sólido puente  para las relaciones bilaterales. Asimismo, apreció los esfuerzos persistentes de las organizaciones populares y no gubernamentales de ambas naciones por llevar a cabo actividades encaminadas a incrementar el intercambio y la cooperación entre localidades y empresas, contribuyendo a la cohesión y la creación de una base social firme para el fuerte desarrollo de los lazos binacionales.

La Asamblea Nacional de Corea del Sur trabajará estrechamente con su similar vietnamita para apoyar a los dos gobiernos en la implementación efectiva y sustancial del Programa de Acción para desplegar el nuevo marco de relaciones binacionales y robustecer la cooperación en materia de seguridad económica y conexión de recursos laborales.
Woo Won Shik, presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur

En los próximos años, ambos países  ampliarán la cooperación en ciencia y tecnología, especialmente en los campos de alta tecnología, investigación y desarrollo (I+D) y transferencia de tecnología. El primer ministro surcoreano, Han Duck Soo, afirmó que proporcionará 30 millones de dólares en apoyo  a Vietnam para mejorar la capacidad científica y tecnológica y la transformación digital a través de la implementación de la segunda fase del Proyecto del Instituto de Ciencia y Tecnología Vietnam-Corea del Sur (VKIST) y del Proyecto de Asociación Futura para la investigación y el desarrollo. 

Para responder a la crisis climática, los altos líderes acordaron  la plena puesta en práctica del Acuerdo Marco de Cooperación sobre el Cambio Climático Vietnam-Corea del Sur y, al mismo tiempo, acelerar la cooperación en todos los campos, en especial en los intercambios de políticas y tecnología y la promoción de la inversión privada para el crecimiento verde y el objetivo de ambos países de lograr neutralidad de carbono en 2050. 

Con motivo de la visita, los dos premieres presenciaron la firma de nueve documentos de cooperación entre ministerios, agencias y organizaciones de los dos países, que  abarcan los ámbitos  de economía, comercio, inversión, educación, cooperación al desarrollo, intercambio de ecosistemas de startups, competencia y protección al consumidor.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostiene conversaciones con su homólogo surcoreano, Han Duck Soo. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostiene conversaciones con su homólogo surcoreano, Han Duck Soo. (Foto: VNA)

Se firmaron nueve documentos de cooperación entre ministerios y sectores de los dos países, entre ellos:

1. Memorando de Acuerdo sobre la ayuda no reembolsable de Corea del Sur a Vietnam entre el Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión y el Ministerio surcoreano de Relaciones Exteriores.

2. Acuerdo de préstamo para la inversión en la construcción de la primera fase del proyecto de la autopista My An-Cao Lanh entre el Ministerio de Finanzas en representación del Gobierno vietnamita y el Banco de Exportación e Importación de Corea del Sur (Agencia gubernamental a cargo de EDCF).

3. Memorando de entendimiento sobre Orientación para el desarrollo de un Plan de acción entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur para lograr un intercambio comercial bilateral de 150 mil millones de dólares hacia un mayor equilibrio.  

4. Memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam y el Ministerio de Pequeñas y Medianas Empresas y Startups de Corea del Sur  sobre cooperación para el desarrollo e intercambio de ecosistemas de emprendimiento.  

5. Memorando de entendimiento sobre cooperación en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas y el emprendimiento entre el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam y el Ministerio de Pequeñas y Medianas Empresas y Startups de Corea del Sur. 

6. Memorando de entendimiento sobre cooperación para establecer un proyecto de parque industrial de reciclaje entre el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Corea del Sur. 

7. Memorando de entendimiento sobre cooperación entre la Comisión Nacional de Competencia de Vietnam y la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur.

8. Memorando de entendimiento sobre cooperación entre las Universidades Nacionales de Hanói y Seúl. 

9. Memorando de entendimiento entre la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y el Instituto de Recursos Humanos de Corea del Sur.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo surcoreano, Han Duck Soo, asisten a la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación para el desarrollo e intercambio de ecosistemas de emprendimiento entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam y el Ministerio de Pequeñas y Medianas Empresas y Startups de Corea del Sur. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo surcoreano, Han Duck Soo, asisten a la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación para el desarrollo e intercambio de ecosistemas de emprendimiento entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam y el Ministerio de Pequeñas y Medianas Empresas y Startups de Corea del Sur. (Foto: VNA)

Impulsar la cooperación

Al afirmar que la cooperación económica es un pilar importante que contribuye a impulsar el desarrollo sustancial de las relaciones bilaterales, el premier vietnamita, Pham Minh Chinh, y su similar surcoreano, Han Duck Soo, acordaron trabajar estrechamente para desplegar de forma eficiente mecanismos,  tanto   bilaterales como multilaterales como el Tratado de Libre Comercio Vietnam-Corea del Sur, el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional y el Marco Económico del Indo-Pacífico para la Prosperidad, incluida la firma anticipada del Acuerdo de reconocimiento mutuo sobre el Programa de Empresas Prioritarias en 2024. 

Los dos premieres también convinieron fomentar la cooperación en los campos de la agricultura, la silvicultura y la pesca, como granjas inteligentes, equipos agrícolas, gestión forestal sostenible, modernización del riego y construcción de nuevas zonas rurales. Expusieron el deseo de intensificar el intercambio comercial de productos agroforestales y acuícolas, además de favorecer la entrada de los pomelos vietnamitas y de los melones surcoreanos en el mercado del otro país. 

Es necesario crear condiciones favorables de inversión para el comercio sostenible y la expansión de la inversión, la mejora de la cooperación en el campo de las industrias futuras y en emprendimiento entre las pequeñas y medianas empresas de los dos países.
Han Duck Soo, primer ministro surcoreano

Los dos premieres coincidieron en alentar a las empresas surcoreanas a ampliar la inversión en Vietnam, en industrias clave y de futuro como la transformación digital, la economía verde, la economía circular, los semiconductores, la energía respetuosa con el medio ambiente, la biotecnología, la red 5G y las ciudades inteligentes.

Los dos primeros ministros acordaron ampliar los intercambios en el ámbito de las pequeñas, medianas y nuevas empresas y poner en marcha proyectos de formación de recursos humanos en campos de alta tecnología y transformación digital como la inteligencia artificial. También coincidieron en robustecer la cooperación y alentar a las empresas surcoreanas a ampliar la inversión en Vietnam para construir una cadena de suministro de minerales central y estable.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh y su homólogo Han Duck Soo presencian la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur sobre la orientación de la elaboración de un Plan de Acción para elevar el comercio bilateral a 150 mil millones de dólares en una dirección equilibrada y sostenible. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh y su homólogo Han Duck Soo presencian la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur sobre la orientación de la elaboración de un Plan de Acción para elevar el comercio bilateral a 150 mil millones de dólares en una dirección equilibrada y sostenible. (Foto: VNA)

Minh Chinh se comprometió a crear un entorno de inversión abierto y transparente y a propiciar condiciones favorables para que las empresas extranjeras, incluidas las surcoreanas, realicen inversiones  estables y a largo plazo en Vietnam. Al enfatizar que Corea del Sur sigue viendo    a Vietnam como un importante socio estratégico en la cooperación   al desarrollo, Han Duck Soo reiteró su voluntad de apoyar a las compañías vietnamitas para que se involucren más profundamente en la cadena de suministro de producción dirigida por las empresas surcoreanas en Vietnam. 

Además, las partes reconocieron que la cooperación laboral ha contribuido en gran medida al desarrollo mutuamente beneficioso entre los dos países. Acogieron con satisfacción el apoyo de las agencias y organizaciones surcoreanas para la formación de recursos humanos para el sector industrial en Vietnam. También convinieron esforzarse por aumentar la cuota de admisión de empleados vietnamitas en virtud de programas como el Sistema de Permisos de Empleo (EPS, por sus siglas en inglés), especialmente en los campos de construcción naval, tecnología de la información y servicios.

Además de los factores de base, que son la buena amistad binacional de larga data entre los dos países y la atención y el apoyo de sus Gobiernos,   la implicación y el consenso de las comunidades empresariales de las dos naciones han sido cruciales para lograr estos éxitos.
Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam

El primer ministro Pham Minh Chinh presencia la entrega de actas de cooperación entre empresas vietnamitas y surcoreanas. (Foto: VNA)

El primer ministro Pham Minh Chinh presencia la entrega de actas de cooperación entre empresas vietnamitas y surcoreanas. (Foto: VNA)

En el marco de la visita, el jefe del Gobierno vietnamita asistió a un foro empresarial, y otros de cooperación laboral y de promoción turística y cooperación cultural, así como a un conversatorio con expertos y científicos surcoreanos en los ámbitos de semiconductores e inteligencia artificial. 

En el Foro Empresarial Vietnam-Corea del Sur, al dirigirse a entidades económicas líderes en los ámbitos de energías y finanzas del país este-asiático, Minh Chinh habló sobre la situación y las orientaciones de desarrollo de la economía vietnamita. Presenció la firma de 23 documentos entre empresas y localidades de las dos naciones sobre la cooperación en comercio, inversión, salud, educación, industria de semiconductores y energías, entre otros campos, y a favor de la colaboración entre las localidades vietnamitas y las empresas surcoreanas. 

A través de tales actividades de interacción con los círculos empresariales  surcoreanos, el Gobierno de Vietnam expresó su expectativa de que ambas  partes eleven tanto en términos cualitativos como cuantitativos la cooperación económica, comercial, de inversión y de  diversificación de cadenas de suministro; intensifiquen sus vínculos en sectores del futuro como el de semiconductores, las industrias auxiliares, la transformación digital, la transición verde, la economía circular y la respuesta al cambio climático, e impulsen la coordinación en materia laboral, en la industria cultural y en el turismo.

Item 1 of 4

El vicepresidente y director ejecutivo de Samsung, Young Hyun Jun, y el director general de finanzas de Samsung, Hark Kyu Park, reciben al primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

El vicepresidente y director ejecutivo de Samsung, Young Hyun Jun, y el director general de finanzas de Samsung, Hark Kyu Park, reciben al primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente del Grupo CJ, Sohn Kyung Sik. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente del Grupo CJ, Sohn Kyung Sik. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al presidente del Grupo LG Display, Jeong Cheol Dong. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al presidente del Grupo LG Display, Jeong Cheol Dong. (Foto: VNA)

El premier vietnamita, Pham Minh Chinh y los asistentes a la ceremonia por el aniversario 30 del inicio de los vuelos directos de Vietnam Airlines a Corea del Sur (Foto: VNA)

El premier vietnamita, Pham Minh Chinh y los asistentes a la ceremonia por el aniversario 30 del inicio de los vuelos directos de Vietnam Airlines a Corea del Sur (Foto: VNA)

Según el orden del día, el primer ministro Pham Minh Chinh sostuvo conversaciones con dirigentes de grupos económicos surcoreanos como Samsung, CJ, POSCO, Daewoo, GS Energy, Doosan Enerbility, KB Financial Group, Shinhan Bank,  activos en en los campos de la tecnología, la electrónica, la construcción, las infraestructuras, la producción de acero, el comercio, los servicios, los productos farmacéuticos y la biología. 

El jefe del gobierno vietnamita expresó su deseo de que los grupos surcoreanos continúen ampliando la cooperación y la inversión en Vietnam para hacerla digna de la asociación estratégica integral entre ambos países. Al mismo tiempo, sugirió aumentar la tasa de localización y apoyar a las empresas vietnamitas para que se unan a las cadenas de suministro. El premier afirmó que el gobierno vietnamita siempre apoya, acompaña y crea condiciones favorables para que los grupos surcoreanos inviertan y hagan negocios en Vietnam de manera efectiva, exitosa y sostenible.

La visita a Corea del Sur del primer ministro Pham Minh Chinh contribuyó a reafirmar la política exterior del XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam. De este modo, demuestra que Vietnam valora en gran medida sus relaciones con Corea del Sur y desea promoverlas de manera sustancial, integral y con una alta confianza política.

No solo fue un hito importante que demostró el buen estado de la relación bilateral, la visita también contribuyó a sentar las bases y ampliar la cooperación bilateral en muchos campos, a fortalecer la conciencia común sobre la coordinación de la materialización de los acuerdos de cooperación, especialmente hacia una efectiva realización del Programa de Acción para robustecer la asociación estratégica integral Vietnam-Corea del Sur.

El primer ministro Pham Minh Chinh y vietnamitas que trabajan en Corea del Sur (Foto: VNA)

El primer ministro Pham Minh Chinh y vietnamitas que trabajan en Corea del Sur (Foto: VNA)

Fecha de publicación: julio de 2024
Dirección: CHU HONG THANG - PHAM TRUONG SON
Redacción: NINH SON - VU PHONG
Presentación: NHA NAM
Traducción: TRANG NGAN - THANH HANG - MY PHUONG - KIM HUONG - HAI ANH