PERPETUAR LAS BUENAS TRADICIONES DE AMISTAD Y COOPERACIÓN VIETNAM-RUSIA

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, al frente de una delegación de alto rango, realiza del 8 al 10 de los corrientes una visita oficial a Rusia en la cual codirigirá la tercera reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria entre los dos países, por invitación del presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de Rusia, Vyacheslav Victorovich Volodin, y de la titular del Consejo de la Federación del órgano legislativo ruso, Valentina Ivanovna Matviyenko.
La visita marca un hito en las relaciones exteriores de ambos países coincidiendo con el 30 aniversario de la firma del Tratado sobre los principios básicos de las relaciones amistosas y los 12 años de la asociación estratégica integral binacional, con miras hacia la celebración del 75 aniversario de los vínculos diplomáticos en 2025. Se trata de una contribución significativa a la profundización de la asociación estratégica integral Vietnam-Rusia, así como a la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo. También permite a dirigentes de ambas naciones echar una mirada retrospectiva a la trayectoria de más de 70 años de cooperación con orgullosos logros, y refuerza esos nexos tanto en amplitud como en profundidad.

El Presidente Ho Chi Minh visita a niños vietnamitas y soviéticos en un campamento internacional de verano en Tukovo, a 90 kilómetros al este de Moscú, en 1957. (Foto de archivo de VNA)
El Presidente Ho Chi Minh visita a niños vietnamitas y soviéticos en un campamento internacional de verano en Tukovo, a 90 kilómetros al este de Moscú, en 1957. (Foto de archivo de VNA)
Profunda impronta en las más de siete décadas de cooperación
Las relaciones de Vietnam con la Unión Soviética y hoy la Federación Rusa han sido siempre cálidas, de confianza y de creciente desarrollo en política y diplomacia, economía y comercio, cultura, sociedad y ciencia-tecnología.
Hace más de 70 años, en 1950, la Unión Soviética se convirtió en uno de los primeros Estados en reconocer y establecer vínculos diplomáticos con la República Democrática de Vietnam, prueba de su fuerte solidaridad hacia la justa lucha del pueblo vietnamita.
El pueblo vietnamita y el ruso, distantes geográficamente, pero unidos por el alma y el ferviente patriotismo, han estado hombro a hombro y han vencido innumerables adversidades. A lo largo de la lucha por la independencia y la construcción del país, el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas han recibido siempre el apoyo desinteresado de la Federación Rusa.
En marzo de 2001, los dos países firmaron la Declaración conjunta sobre la asociación estratégica Vietnam-Rusia, lo que supuso un paso fundamental en las relaciones bilaterales. En julio de 2012 decidieron elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral.

El presidente vietnamita, Tran Duc Luong, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, firman en 2001 en Hanói la Declaración conjunta sobre la asociación estratégica Vietnam-Rusia. (Foto: VNA)
El presidente vietnamita, Tran Duc Luong, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, firman en 2001 en Hanói la Declaración conjunta sobre la asociación estratégica Vietnam-Rusia. (Foto: VNA)
…con la determinación y los esfuerzos de los líderes y pueblos de los dos países, los vínculos Vietnam-Rusia ha hecho grandes progresos, dignos de las buenas relaciones tradicionales entre los dos pueblos. Los lazos políticos son altamente confiables, a través de diversas formas y mecanismos de cooperación, como el intercambio regular de delegaciones a todos los niveles, especialmente a los altos, ayudando a los dirigentes de ambos países a intercambiar información y propiciar el rápido desarrollo de los lazos bilaterales. Las dos partes han establecido el puesto en marcha de manera efectiva numerosos mecanismos, como reuniones del Comité Intergubernamental, diálogos estratégicos y consultas políticas anuales, que han contribuido a mejorar el entendimiento y la confianza mutuos, así como han sentado las bases para impulsar la cooperación en todos los aspectos.
En el ámbito político-diplomático, los lazos Vietnam-Rusia gozan de un alto nivel de confianza y se fortalecen cada vez más a través de visitas a todos los niveles, especialmente a los altos. El Partido Comunista de Vietnam también coopera con varias organizaciones políticas importantes de Rusia, como el Partido Rusia Unida y el Partido Comunista de la Federación Rusa.
Ambas partes siguen reafirmando su respeto y determinación de fortalecer la asociación estratégica integral, y están dispuestas a ampliar la cooperación bilateral sobre la base de la confianza y el beneficio mutuo. Vietnam y Rusia también mantienen numerosos mecanismos de coordinación y diálogo, sobre todo el Diálogo Estratégico anual sobre Asuntos Exteriores-Defensa-Seguridad a nivel de viceministro permanente de Relaciones Exteriores y el Diálogo Estratégico de Defensa a nivel de viceministros.
En el frente económico y comercial, mantienen el mecanismo del Comité Intergubernamental sobre cooperación económico-comercial y científico-técnica, creado en 1992 y elevado al nivel de viceprimer ministro desde 2011. El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, que comprende a Rusia, entró en vigor en 2016. Los principales productos que exporta Vietnam a Rusia son teléfonos, artículos electrónicos, textiles, rubros agrícolas, acuáticos y marinos. Mientras, sus principales importaciones desde la nación euroasiática son carbón, trigo, hierro y acero, fertilizantes, automóviles, maquinaria y equipos.

Expertos rusos y vietnamitas en la sala de control del barco petrolero Vietsovpetro-01. (Foto: VNA)
Expertos rusos y vietnamitas en la sala de control del barco petrolero Vietsovpetro-01. (Foto: VNA)
En el campo de la cooperación en educación y formación, la antigua Unión Soviética ayudó a Vietnam a formar a casi 40 mil funcionarios y expertos en especialidades diferentes. Rusia sigue apoyando al país indochino en la capacitación de recursos humanos. Desde 2019, Moscú ha aumentado el número de becas ofrecidas a Hanói a unas mil al año. Actualmente más de cinco mil vietnamitas cursan estudios en Rusia.
Ambas naciones cooperan también en el área científico-tecnológica, y han llevado a cabo proyectos de investigación y transferencia de tecnología. La coordinación en investigación científica en el marco del Centro Tropical de Vietnam ha dado resultados positivos. Las dos partes han puesto en marcha el proyecto del Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología Nuclear.
Además, fomentan la cooperación cultural, deportiva y turística, con la organización anual y alterna de Jornadas Culturales en cada nación.
La cooperación descentralizada es un canal importante para hacer cada vez más sustanciales los vínculos entre los dos países. En junio de 2023, Vietnam erigió una estatua del Presidente Ho Chi Minh en San Petersburgo con motivo del centenario de la llegada del gran líder de la revolución vietnamita a la ciudad de Petrogrado, ahora San Petersburgo. En abril de 2024, las provincias de Nghe An y Ulyanovsk levantaron una estatua de Lenin en la ciudad de Vinh.
En el ámbito internacional, ambos países estrechan la coordinación en organizaciones mundiales y regionales como las Naciones Unidas, la Asean y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
El profundo afecto entre Vietnam y Rusia no sólo se deriva del apoyo y la estrecha cooperación en los ámbitos político, económico y otros, sino también de la armonía de alma y de sentimientos entre los pueblos de ambos países, expresados a través de los intercambios culturales. Muchas obras literarias de alto valor ideológico y artístico escritas por célebres autores rusos se han vuelto familiares al pueblo vietnamita.
Esos resultados son la premisa para hacer cada vez más profunda y efectiva la Asociación Estratégica Integral Vietnam-Rusia, para beneficio de los dos pueblos.


Vietnam es una civilización de larga data, brillante e independiente en el panorama de un mundo multipolar. En el ámbito internacional, Hanói practica una política exterior de independencia y apoya firmemente un orden mundial justo basado en el derecho internacional, los principios de igualdad entre las naciones y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados.
Valoramos altamente los enfoques similares o cercanos de Hanói y Moscú sobre cuestiones urgentes e importantes de la agenda internacional. Los dos países se han coordinado de manera estrecha en importantes foros multilaterales, especialmente en el marco de las Naciones Unidas.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Dar mayor relieve a la asociación estratégica integral
Vietnam y Rusia celebran este año el 30 aniversario de la firma del Tratado sobre los Principios Básicos de las Relaciones Amistosas y los 12 años de su asociación estratégica integral. El año 2025 reviste un gran significado porque se cumplirá el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
En una entrevista concedida al periódico Nhan Dan, el secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, enfatizó que los líderes de Vietnam y Rusia coincidieron en que en los últimos años los nexos bilaterales se han desarrollado de manera integral y sólida, aportando beneficios prácticos a los pueblos de ambos países, por la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.
El embajador de Vietnam en Rusia, Dang Minh Khoi, afirmó que la cooperación entre los dos países se ha hecho cada vez más profunda y sustancial y se ha convertido en una base importante para la asociación estratégica binacional. Propuso que los dos países se valieran de los incentivos y ventajas del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, de la que Rusia es miembro, para satisfacer las necesidades de intercambio comercial de cada país y participar más profundamente en las cadenas de suministro de productos básicos de la región. Según el diplomático, las empresas vietnamitas y rusas deben hacer un mejor uso de las ventajas y oportunidades de este mecanismo para aumentar la inversión y la producción de bienes de su país en el mercado del otro.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Hanói, el 20 de junio de 2024. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Hanói, el 20 de junio de 2024. (Foto: VNA)
El doctor Ivan Nikolaievich Timofeev, director general del Consejo Ruso para Asuntos Internacionales, enfatizó que Vietnam, uno de los socios importantes de Rusia en el ámbito internacional, tiene una economía en rápido crecimiento y es un gran mercado. El país indochino firmó un Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Económica Euroasiática, lo que beneficia a las respectivas economías.
Sobre la base de los logros alcanzados y el alto nivel de confianza política, Vietnam y Rusia esperan entrar en una nueva etapa de desarrollo de las relaciones bilaterales, con un mayor grado de fiabilidad, más sustanciosa y de superiores resultados.
La visita oficial a Rusia y la copresidencia de la tercera reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria Vietnam-Rusia del presidente de la ANV, Tran Thanh Man, entrañan una gran importancia. Esta es la primera visita de Tran Thanh Man a Rusia como titular del Parlamento, y también la primera vez que un alto dirigente vietnamita visita el país euroasiático después que este celebrara con éxito las elecciones presidenciales y reestructurara el Gobierno. Y se realiza justo después de la visita a Hanói del presidente ruso Vladimir Putin en junio de 2024.

El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, recibe al embajador de Rusia en Vietnam, Gennady Bezdetko, en Hanói, el 6 de agosto de 2024. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, recibe al embajador de Rusia en Vietnam, Gennady Bezdetko, en Hanói, el 6 de agosto de 2024. (Foto: VNA)
La visita aspira a profundizar y hacer más sustanciales la relaciones entre los dos Parlamentos, reafirmando que se trata de un canal importante de cooperación en la asociación estratégica integral entre Vietnam y Rusia, especialmente el Grupo Parlamentario de Amistad y el Comité de Cooperación Interparlamentaria. Además, también fortalece el intercambio entre los comités especializados del Parlamento vietnamita y los órganos correspondientes de la Duma Estatal y el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia.
Aprovechando la ocasión, los dirigentes y pueblos de ambos países honran los logros en la cooperación bilateral en el pasado y a la vez muestran la disposición de seguir colaborando en pro del desarrollo común, para que la amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre Vietnam y la Rusia logren un mejor desarrollo y cosechen más éxitos.
-------------------
Fecha de publicación: 9 de septiembre de 2024
Dirección: Bich Hanh- Truong Son
Redacción: Minh Hang- Nguyen Ha
Presentación: Nha Nam
Traducción: My Phuong - Kim Huong - Trang Ngan - Thanh Hang - Hai Anh
Fuentes de documentos: Oficina de la Asamblea Nacional de Vietnam, Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Agencia Vietnamita de Noticias