
Transcurridos casi 40 años desde el inicio del proceso de renovación, los logros históricos han generado la fuerza y la posición necesarias para que Vietnam avance en el próximo período. Sin embargo, para hacer realidad la aspiración de construir un país próspero y feliz, queda mucho trabajo por hacer y es necesario redoblar la determinación de todo el Partido, el pueblo y el ejército. Con motivo del Año Nuevo Lunar 2025 (Año de Serpiente), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, concedió una entrevista al periódico Nhan Dan (Pueblo) en la que abordó los temas clave del país para 2025 y los años siguientes.
El secretario general del PCV, To Lam. (Foto: Dang Khoa)
El secretario general del PCV, To Lam. (Foto: Dang Khoa)
Nhan Dan: Estimado secretario general, tras superar grandes retos, Vietnam alcanzó el año pasado logros dignos de mención, lo que permitirá al país cumplir con éxito en 2025 las metas trazadas en la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV. Según usted, ¿a qué se deben estos logros y qué lecciones podemos extraer de ellos?
Secretario general To Lam: El año 2024 se ha cerrado con muchos éxitos y logros en la realización de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV, especialmente en lo que respecta a la consecución de destacados indicadores de desarrollo socioeconómico. Puede afirmarse que hemos sabido aprovechar las oportunidades, superar todas las adversidades y alcanzar resultados sobresalientes en todos los aspectos políticos, la económicos, sociales, de defensa, seguridad y asuntos exteriores.
En el ámbito político, hemos logrado avances muy importantes en la realización del objetivo establecido en la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido, dado que hemos mejorado la capacidad de liderazgo y la combatividad del Partido; hemos construido un Partido y un sistema político íntegros y fuertes; hemos consolidado la confianza del pueblo en el Partido, el Estado y el régimen socialista, y hemos despertado la aspiración de construir un Vietnam próspero y feliz.
El secretario general del PCV, To Lam, pronuncia el discurso inaugural en la Conferencia del Comité Central del PCV, del XIII mandato, el 25 de noviembre de 2024. (Foto: Dang Khoa)
El secretario general del PCV, To Lam, pronuncia el discurso inaugural en la Conferencia del Comité Central del PCV, del XIII mandato, el 25 de noviembre de 2024. (Foto: Dang Khoa)
En el plano socioeconómico, a pesar de las enormes dificultades derivadas de factores objetivos, tanto internos como externos, hemos conseguido resultados muy importantes. La estabilidad macroeconómica sigue intacta, la inflación está controlada, el crecimiento económico supera la meta establecida y ayuda al país a situarse entre los que tienen altas tasas de crecimiento en la región y el mundo, algo muy valorado por muchos prestigiosos organismos internacionales. Los grandes equilibrios de la economía están asegurados. Las deudas pública, gubernamental y externa, así como el déficit del presupuesto estatal están controlados, y se encuentran por debajo del límite permitido. La seguridad social está garantizada. El mercado laboral se está recuperando positivamente. Se han impulsado los créditos destinados a políticas sociales. Se han desplegado eficazmente políticas de reducción sostenible de la pobreza, ya que la tasa de pobreza ha disminuido uno por ciento, siendo sólo del 1,93 por ciento. La buena noticia es que los resultados socioeconómicos del mes y el trimestre posteriores fueron superiores a los de los meses siguientes y a los del mismo período de años anteriores. Los ámbitos cultural y social también han registrado avances en términos de conciencia, acción y resultados.
En materia de defensa, seguridad y asuntos exteriores, hemos promovido la construcción de sólidos frentes de defensa de todo el pueblo, de seguridad del pueblo, así como del patriotismo y la unidad del pueblo. El potencial de defensa y seguridad nacional se ha consolidado en muchos aspectos. Se gestionan con agilidad y eficacia todas las situaciones que surjan y los asuntos urgentes, de modo que se protege firmemente la soberanía y la integridad territorial y se garantiza la seguridad política y el orden social. La labor de asuntos exteriores e integración internacional se mantiene como punto de relieve. La ejecución eficaz de las directrices ha contribuido a crear un entorno de paz, cooperación y desarrollo. Las actividades diplomáticas en constante expansión han elevado el estatus y el prestigio del país. Los dinámicos aportes de Hanói a la solución de asuntos regionales y globales han recibido el reconocimiento de la comunidad internacional.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabeza el 7 de octubre de 2024 la recepción al secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, de visita oficial en el país europeo. En el marco de ese periplo, Vietnam y Francia acordaron elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral. (Foto: VNA)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabeza el 7 de octubre de 2024 la recepción al secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, de visita oficial en el país europeo. En el marco de ese periplo, Vietnam y Francia acordaron elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral. (Foto: VNA)
El 21 de noviembre de 2024, en el marco de la visita oficial a Malasia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, las partes acuerdan actualizar sus lazos a una asociación estratégica integral. En la imagen, To Lam sostiene una conversación a puertas cerradas con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim. (Foto: VNA)
El 21 de noviembre de 2024, en el marco de la visita oficial a Malasia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, las partes acuerdan actualizar sus lazos a una asociación estratégica integral. En la imagen, To Lam sostiene una conversación a puertas cerradas con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim. (Foto: VNA)
Tales logros se deben, en primer lugar, a los esfuerzos perseverantes y a la gran determinación del Partido, el pueblo, el ejército y todo el sistema político durante el año recién concluido. Los Comités del Partido, sobre todo el Comité Central, el Buró Político y el Secretariado, han cumplido su papel como líder, orientador y guía del sistema al tomar medidas firmes y efectivas para hacer frente a los retos y conseguir con valentía los objetivos propuestos. El Comité Central, con energía y decisión, ha solucionado cuantiosas cuestiones, entre ellas el resumen y la evaluación de importantes resoluciones del Partido, la delineación de las principales orientaciones, y la preparación de las asambleas del Partido a niveles inferiores, en marcha hacia el XIV Congreso Nacional de la organización. En momentos de adversidad y desafíos, nuestro Partido ha demostrado rotundamente su valentía y solidaridad, y se ha mostrado como un bloque unido de voluntad y acción, de ahí que ha capitaneado a todo el sistema político en su empeño por multiplicar notables logros en todas las esferas.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asiste al Festival de la Gran Unidad Nacional en la aldea de Mui, ubicada en la comuna de Dat Mui, en el distrito de Ngoc Hien, de la sureña provincia de Ca Mau, el 17 de noviembre de 2024. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, asiste al Festival de la Gran Unidad Nacional en la aldea de Mui, ubicada en la comuna de Dat Mui, en el distrito de Ngoc Hien, de la sureña provincia de Ca Mau, el 17 de noviembre de 2024. (Foto: VNA)
La segunda razón consiste en que hemos maximizado la fuerza de la gran unidad nacional e involucrado a todo el sistema político, además de identificar los frenos, atascos y barreras institucionales que deben despejarse para liberar los recursos y la fuerza productiva de la sociedad. El trabajo de prevención y lucha contra la corrupción, el despilfarro y la negatividad rindió resultados específicos, lo que refleja la gran determinación del Partido y fortalece la confianza y el apoyo de los funcionarios, militantes y ciudadanos al sistema político. Las acertadas políticas y directrices del Partido, junto con la unanimidad y la alta determinación del sistema, de arriba a abajo, han ejercido un impacto sumamente positivo, alentando a las personas y empresas a movilizar los recursos en favor del desarrollo socioeconómico, la defensa y la seguridad pública. El Comité Central del Partido, el Gobierno y la Asamblea Nacional han detectado retos a los que se enfrentan las instituciones de desarrollo y han dado los primeros pasos para resolverlos, con miras a desbloquear los nudos gordianos y liberar recursos sociales. Aunque son solo iniciales, esas reacciones han logrado un visible impacto estimulante en el entorno de inversiones y negocios, así como han generado entusiasmo y confianza entre la población y la comunidad empresarial.
El secretario general del PCV, To Lam, y representantes de la circunscripción electoral 1 de la Delegación Parlamentaria de Hanói, se reúnen con votantes en los distritos de Ba Dinh, Dong Da y Hai Ba Trung en la sede de las autoridades de esta primera localidad, para informarles los resultados del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones, el 3 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)
El secretario general del PCV, To Lam, y representantes de la circunscripción electoral 1 de la Delegación Parlamentaria de Hanói, se reúnen con votantes en los distritos de Ba Dinh, Dong Da y Hai Ba Trung en la sede de las autoridades de esta primera localidad, para informarles los resultados del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones, el 3 de diciembre de 2024. (Foto: VNA)
En cuarto lugar, se trata de la combinación de dos factores de gran importancia: la persistencia en los objetivos y el pensamiento flexible en cuya materialización las palabras y las acciones deban ir de la mano. Nos hemos adherido con una altísima determinación y fuerte voluntad a las metas planteadas en la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido y estamos decididos a alcanzarlas.
Cuantos más desafíos y dificultades hay, más coraje, determinación y esfuerzo se requieren. En el proceso de implementación hemos sido muy flexibles, en función de la situación real, para aprovechar cada oportunidad y recurso a fin de alcanzar los objetivos fijados.
Ceremonia de bienvenida al secretario general del PCV, To Lam, a un acto por el 80 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: Dang Khoa)
Ceremonia de bienvenida al secretario general del PCV, To Lam, a un acto por el 80 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: Dang Khoa)
Nhan Dan: El XIV Congreso Nacional del Partido se identifica como el comienzo de una nueva era, la del engrandecimiento nacional. Toda la nación, bajo el liderazgo del Partido, hace los máximos esfuerzos por impulsar un desarrollo integral, fuerte y transformador. Estimado secretario general, para entrar con firmeza en la nueva era, ¿Cuáles son nuestras tareas clave para 2025?
Secretario general To Lam: El XIV Congreso Nacional del Partido marcará el momento en que el país entrará en una nueva era, la del engrandecimiento nacional. Pero este es un cronograma relativo, a partir de ahora hay que trabajar con el espíritu de ayudar al país a alzarse y despegar. De aquí al Congreso tenemos mucho trabajo por hacer, centrado en tres grandes grupos de tareas:
Lo primero es la determinación de implementar con éxito la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido. En su décimo pleno, el Comité Central del PCV decretó que la implementación exitosa de dicha resolución era es el objetivo más alto de todo el Partido, el pueblo y el ejército en 2025. Esto se llevará a cabo con la máxima determinación y esfuerzo, con acciones firmes, enfoque, puntos clave y las soluciones de mayor eficacia de implementación, concentrando todos los recursos y medidas, esforzándose por alcanzar y superar las metas fijadas. Con los resultados alcanzados desde 2021 y el desarrollo socioeconómico que se espera para el próximo año, nos esforzaremos por alcanzar y superar la mayoría de los objetivos principales establecidos por el XIII Congreso Nacional del Partido para el período 2021-2026. En la práctica, aún existen dificultades y desafíos, especialmente en la consecución de metas relacionadas con la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el aumento de la calidad y la productividad laborales.
El Décimo Pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato se inaugura en la sede del Comité Central del Partido, en Hanói, en la mañana del 18 de septiembre de 2024. El secretario general y entonces presidente de Vietnam, To Lam, preside y pronuncia el discurso de apertura. (Foto: VNA)
El Décimo Pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato se inaugura en la sede del Comité Central del Partido, en Hanói, en la mañana del 18 de septiembre de 2024. El secretario general y entonces presidente de Vietnam, To Lam, preside y pronuncia el discurso de apertura. (Foto: VNA)
Todo el sistema político, empezando por el Gobierno, los jefes de departamentos, ministerios, sectores y localidades deben estar verdaderamente decididos a actuar, hacer propuestas válidas, decisivas y ágiles para ejecutar con éxito las tareas del desarrollo socioeconómico en 2025; esforzarse por alcanzar y superar los objetivos, especialmente los de crecimiento del PIB, y seguir creando cambios fuertes en los años siguientes. Al mismo tiempo, es necesario centrarse en soluciones que permitan un desarrollo rápido y sostenible; dar la prioridad a la garantía de un alto crecimiento económico que vaya acompañado de protección del medio ambiente, seguridad social y mejor cuidado de la vida de las personas, defensa y seguridad nacionales; así como mejorar la eficacia de los servicios exteriores, la posición de Vietnam y su contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.
En 2025 debemos implementar con urgencia las políticas importantes aprobadas por el Comité Central del Partido y el Buró Político, con el fin de sentar las bases para la nueva etapa, como la decisión de invertir en el proyecto del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y en las conexiones ferroviarias regionales; reanudar el Proyecto de Energía Nuclear de Ninh Thuan y continuar estudiando el programa de desarrollo de energía nuclear en Vietnam; iniciar los pasos para establecer un centro financiero internacional en Ciudad Ho Chi Minh y uno regional en Da Nang; avanzar en la revolución de la transformación digital nacional, además de desarrollar la ciencia, la tecnología y la innovación. Se trata de políticas estratégicas para desarrollar las infraestructuras, captar inversiones y crear motivación en aras de impulsar el desarrollo de las fuerzas productivas para satisfacer los requisitos del desarrollo nacional en la nueva situación.
El secretario general y entonces presidente de Vietnam, To Lam, habla en la sesión inaugural del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, el 21 de octubre de 2024. (Foto: quochoi.vn)
El secretario general y entonces presidente de Vietnam, To Lam, habla en la sesión inaugural del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, el 21 de octubre de 2024. (Foto: quochoi.vn)
El segundo es todo lo relacionado con los preparativos para el XIV Congreso del Partido, y en concreto con dos contenidos principales: la elaboración de los documentos presentados al Congreso y la preparación del trabajo del personal para la magna cita. Estas son también tareas principales en el proceso de preparación y organización de los congresos a todos los niveles, de cara al XIV Congreso Nacional del Partido, en cumplimiento de la Directriz 35-CT/TW, adoptada el 14 de junio de 2024 por el Buró Político. En cuanto a los documentos, para elaborarlos es importante renovar los métodos de manera científica y detallada y aclarar las orientaciones y lineamientos estratégicos. Además, los textos deben ser concisos, de fácil comprensión y realización para que puedan desplegarse inmediatamente después del Congreso. El trabajo del personal es una tarea capital, la “clave de las claves” y un factor decisivo para el éxito de la implementación de los lineamientos y políticas del Partido en la marcha del país hacia una nueva era.
El tercero es la materialización de la política del Comité Central del Partido sobre la implementación de la Resolución 18-NQ/TW y la renovación y reestructuración del sistema político en busca de una mayor eficiencia. En el momento actual, esta labor es urgente y no puede demorarse más. Para el primer trimestre de 2025 deberá concluir el cumplimiento de la Resolución 18-NQ/TW y el plan de consolidación y reestructuración del aparato del sistema político. Esta es una tarea de especial importancia a la que todos los cuadros, militantes y el pueblo deberán prestar atención y dar su consenso y apoyo.

Confío en que con el consenso, la unanimidad y la determinación de todo el sistema político, así como los esfuerzos de todo el Partido, el pueblo y el ejército, en 2025, un año crucial, cumpliremos los objetivos trazados y lograremos realizar los mejores preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido, el cual marca el comienzo de una nueva era, la de engradecimiento y prosperidad del pueblo vietnamita.
To Lam, secretario general del PCV
Nhan Dan: Entre los tres mayores “cuellos de botella” actuales, incluidas las instituciones para el desarrollo, las relativas a infraestructura y a recursos humanos, el primero es el más desafiante. Esta cuestión se ha ido comprendiendo a fondo con el tiempo. Estimado secretario general, ¿qué deberíamos hacer para solucionarlo y liberar recursos para el desarrollo?
Secretario general To Lam: Como he afirmado ante la Asamblea Nacional y numerosos foros, de los tres mayores obstáculos que existen hoy en día, las instituciones para el desarrollo son el mayor. Si no se abordan con urgencia, estas limitaciones, que persisten desde hace muchos años, seguirán obstaculizando el desarrollo, generando despilfarro y pérdida de oportunidades de desarrollo para el país en la nueva era. El desbloqueo de los embotellamientos y barreras es responsabilidad de todo el sistema político y debe realizarse de manera sincronizada y global. A ese respecto, es necesario considerar el avance en las instituciones para el desarrollo como el “avance de avances”. Sobre todo, hay que concentrarse en las siguientes tareas principales:
El secretario general del PCV, To Lam, se reúne con el Comité del Partido del Ministerio de Justicia. (Foto: VNA)
El secretario general del PCV, To Lam, se reúne con el Comité del Partido del Ministerio de Justicia. (Foto: VNA)
En primer lugar, perfeccionar y desarrollar sincrónicamente las instituciones para el desarrollo, incluyendo renovar el trabajo legislativo y el pensamiento en materia legislativa a fin de garantizar la gestión estatal y estimular la creatividad, liberar la productividad, desbloquear todos los recursos para el desarrollo, tener un pensamiento de gestión no rígido, abandonar resueltamente la mentalidad de “si no lo puedes gestionarlo, prohíbelo” y eliminar el mecanismo de pedir y dar. El perfeccionamiento de las instituciones para el desarrollo también evita la pérdida de tiempo y el desperdicio de oportunidades de desarrollo. Además, es importante elaborar de manera activa y urgente un entorno legal para las nuevas cuestiones y tendencias, incluida la creación de un marco legal para la implementación exitosa de la revolución de la transformación digital, lo que propiciará el avance y el desarrollo del país en los próximos años.
En segundo lugar, es necesario evaluar periódicamente la eficacia y la calidad de las políticas una vez implementadas para solucionar oportunamente las deficiencias, evitar contradicciones y minimizar la pérdida y el desperdicio de recursos, además de superar con celeridad los cuellos de botella causados por las normas jurídicas. Es necesario revisar y resolver cabalmente los problemas crónicos de importantes proyectos nacionales, incluidos los que provocan grandes pérdidas y desperdicios, así como las operaciones ineficientes de los bancos comerciales.
En tercer lugar, hay que promover la descentralización y asegurar una gestión fluida por parte del Comité Central del Partido, a la par de fortalecer la iniciativa y la creatividad de las localidades en la gestión y el desarrollo, siguiendo el principio "las autoridades locales deciden, las autoridades locales ejecutan, las autoridades locales son responsables". También hace falta renovar el proceso de toma de decisiones sobre el presupuesto estatal para garantizar su eficiencia, junto con la supervisión de su gasto.


En cuarto lugar, se debe intensificar la reforma administrativa para reducir gastos y crear las máximas facilidades para la ciudadanía, impulsando la simplificación y eliminación de los procedimientos innecesarios que suponen una carga para las personas, las empresas y obstaculizan la competencia justa. Hay que situar a los ciudadanos y las empresas en el centro de las decisiones, fomentar aún más la aplicación de la ciencia y la tecnología, acelerar la digitalización y ampliar los servicios públicos en línea y mejorar su calidad.
En quinto lugar, tenemos que vincular la prevención y el control de la corrupción, desenfreno en el gasto de fondos públicos y la negatividad con la elaboración de instituciones a favor del desarrollo socioeconómico para contribuir a promover el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV. Es importante impulsar las actividades de inspección y auditoría en sectores propensos a la corrupción, los desperdicios y la negatividad, además de resolver con prontitud los problemas que suscitan preocupación y descontento públicos, minimizando el impacto en las operaciones de las agencias, empresas y personas.
Nhan Dan: ¡Muchas gracias!
Fecha de publicación: Enero de 2025
Redacción: Hanh Nguyen
Presentación: Nha Nam - Trang Ngan
Foto: Nhandan.vn, Quochoi.vn, VNA
Traducción: My Phuong, Trang Ngan, Hai Anh, Kim Huong, Thanh Hang
