Como excelente alumno del Presidente Ho Chi Minh, leal y ejemplar soldado comunista y gran hijo del pueblo vietnamita, el general Nguyen Chi Thanh desempeñó con estilo práctico y pensamiento estratégico todas las tareas que le fueron asignadas por el Partido, el Estado, el Ejército y el pueblo. El nombre del general se asocia a momentos decisivos de la revolución vietnamita, por su importante contribución a la construcción y al fortalecimiento de la determinación de derrotar a los invasores estadounidenses.

El compañero Nguyen Vinh (Nguyen Chi Thanh) nació el 1 de enero de 1914 en la aldea de Niem Pho, comuna de Quang Tho, distrito de Quang Dien, provincia de Thua Thien-Hue, en el seno de una familia de campesinos pobres. Desde muy joven mostró su patriotismo, su voluntad y su capacidad para unir a las masas y dirigir la revolución. Se afilió al Partido Comunista Indochino y fue designado primer secretario del Partido Comunista en la localidad, en concreto en la provincia de Thua Thien. Fue arrestado y encarcelado en numerosas ocasiones por los colonialistas en las prisiones de Thua Phu (Hue), Lao Bao (Quang Tri) y Buon Ma Thuot (Dak Lak).

El general Nguyen Chi Thanh en 1960.

El general Nguyen Chi Thanh en 1960.

Agosto de 1945 marcó un punto de inflexión importante en la vida revolucionaria de Nguyen Vinh. Fue electo delegado al Congreso Nacional en Tan Trao y tuvo el honor de reunirse con el Presidente Ho Chi Minh, quien lo nombró Nguyen Chi Thanh. Desde entonces, el compañero Nguyen Chi Thanh hizo grandes aportes en los campos militar, político, agrícola y cultural, lo que contribuyó significativamente a las victorias en la guerra de resistencia contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense. Cuando aún no se había logrado una victoria decisiva frente a Estados Unidos, el general Nguyen Chi Thanh falleció el 6 de julio de 1967 tras sufrir un repentino ataque cardíaco.

Por sus destacadas contribuciones a la causa revolucionaria de la nación, el general Nguyen Chi Thanh fue condecorado con la Orden de la Estrella Dorada, la Orden Ho Chi Minh de Primera Clase, la Orden del Mérito Militar de Primera Clase, la Orden de la Victoria de Primera Clase y muchas otras nobles condecoraciones conferidas por el Partido y el Estado vietnamita.

Agosto de 1945 marcó un punto de inflexión importante en la vida revolucionaria de Nguyen Vinh. Fue electo delegado al Congreso Nacional en Tan Trao y tuvo el honor de reunirse con el Presidente Ho Chi Minh, quien lo nombró Nguyen Chi Thanh. Desde entonces, el compañero Nguyen Chi Thanh hizo grandes aportes en los campos militar, político, agrícola y cultural, lo que contribuyó significativamente a las victorias en la guerra de resistencia contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense. Cuando aún no se había logrado una victoria decisiva frente a Estados Unidos, el general Nguyen Chi Thanh falleció el 6 de julio de 1967 tras sufrir un repentino ataque cardíaco.

Por sus destacadas contribuciones a la causa revolucionaria de la nación, el general Nguyen Chi Thanh fue condecorado con la Orden de la Estrella Dorada, la Orden Ho Chi Minh de Primera Clase, la Orden del Mérito Militar de Primera Clase, la Orden de la Victoria de Primera Clase y muchas otras nobles condecoraciones conferidas por el Partido y el Estado vietnamita.

1. “GENERAL GUERRILLERO”, ALMA DEL CAMPO DE BATALLA DE BINH-TRI-THIEN

A principios de 1947, la ruptura del frente de Hue provocó serios daños a las fuerzas revolucionarias, se perdieron zonas liberadas. La moral de una parte de la población se tambaleó cundiendo el desánimo y la desconfianza. En medio de esa situación, el secretario del Comité del Partido en Thua Thien analizó con detenimiento la situación, identificó las limitaciones y encontró soluciones para superar las dificultades, impidiendo que “las armas de la resistencia cayeran en silencio por mucho tiempo”. Bajo su dirección, los cuadros, los militantes y los soldados se aferraron al territorio, movilizando a la población, creando poco a poco un cambio de rumbo en la guerra de guerrillas en el campo de batalla de Thua Thien con las victorias en Ho Thanh y Dat Do, lo que ayudó a reforzar la fe del pueblo y su espíritu de lucha.

Para unificar el liderazgo y coordinar las acciones del Ejército y la población de las provincias de Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien, en junio de 1947, el Comité Central del Partido emitió una directiva para establecer la Subregión Binh-Tri-Thien y nombró a Nguyen Chi Thanh secretario del Comité subregional del Partido. Con la visión de que “el pueblo es el capital revolucionario más preciado. Porque: Mientras exista pueblo, existirá el país. Si se pierde al pueblo, se perderá al país”, él y los dirigentes y jefes de la Subregión evaluaron correctamente la situación, reforzaron la dirección de todo el Comité del Partido para librar la guerra de guerrillas, eliminar a los traidores y mejorar la vida del pueblo. Gracias a ello, tras una pausa, el campo de batalla de Binh-Tri-Thien se convirtió rápidamente en un ejemplo del movimiento de lucha revolucionaria a nivel nacional.

A principios de 1948, los colonialistas franceses reforzaron sus métodos de persecución y represión, infligiendo graves daños al movimiento revolucionario en la Interregión 4. Para hacer frente a esta situación, el Comité Central del Partido nombró a Nguyen Chi Thanh secretario del Comité partidista de la Interregión 4. Con la experiencia acumulada al dirigir el movimiento de resistencia de 1948 a 1950 en Thua Thien, Binh-Tri-Thien, el compañero Nguyen Chi Thanh aplicó manera creativa las directrices y políticas del Partido para emplear las estrategias de la guerra de guerrillas y la guerra popular, con las que consiguió que Binh-Tri-Thien se convirtiera en un lugar donde prosperó el movimiento de dicha guerra, lo que contribuyó a detener al enemigo y a armar una posición estratégica para el campo de batalla en todo el país.

En reconocimiento a esos esfuerzos y contribuciones, el Presidente Ho Chi Minh otorgó a Nguyen Chi Thanh el título de “General Guerrillero”.

2. CONSTRUIR UN EJÉRCITO DONDE SE PRIORICEN LOS FACTORES Y OBJETIVOS POLÍTICOS SOBRE LOS MILITARES

Para construir un Ejército capaz de cubrir las crecientes exigencias de la guerra de resistencia contra el colonialismo francés, en 1950 Nguyen Chi Thanh fue nombrado jefe del Departamento Político General de la Comandancia en Jefe y vicesecretario de la Comisión Militar General. 

Poniendo en práctica el lema del Presidente Ho Chi Minh de construir un ejército en el que “las cualidades políticas prevalezcan sobre las militares” -lo que significaba que la política guía a lo militar y las operaciones militares deben servir a fines políticos-, Nguyen Chi Thanh defendió el principio fundamental en la construcción, lucha y crecimiento del Ejército, consistente en que “desde el propósito de combate del ejército hasta su organización, disciplina, y táctica, todo debe obedecer a la línea política del Partido”.

Como jefe del Departamento General de Política, el compañero Thanh ha realizado grandes aportes a la construcción del Ejército en lo referente a asuntos políticos e ideológicos, al sistema de organización del Partido y del trabajo político, a la formación de un equipo de cuadros y al mantenimiento y fortalecimiento de la dirección del Partido sobre el Ejército. Bajo su liderazgo directo, el trabajo político y del Partido de las Fuerzas Armadas han experimentado un gran desarrollo tanto en el contenido como en la forma, contribuyendo a aumentar la capacidad combativa de las tropas del Ejército Popular de Vietnam
General Vo Nguyen Giap

A fin de asegurar el liderazgo absoluto y directo del Partido en todos los aspectos sobre el Ejército, Nguyen Chi Thanh, junto con la Comisión Militar General, se centró en estudiar y perfeccionar el mecanismo de liderazgo del Partido sobre el Ejército, proponiendo reemplazar el régimen de “el comisario político decide en última instancia” (vigente desde agosto de 1949) por el de “el comité del Partido y los órganos partidistas lideran el ejército”, como fuera aprobado por el Congreso Nacional de Partido celebrado en febrero de 1951. El General Nguyen Chi Thanh ordenó al Departamento General de Política establecer un sistema de órganos políticos e implementar el régimen de comisarios y oficiales políticos hasta el nivel de compañía y establecer las ramas del Departamento General en el frente, que dirigía directamente los trabajos políticos y partidistas en el campo de batalla. 

Bajo el liderazgo y dirección de Nguyen Chi Thanh, jefe del Departamento General de Política, las labores partidistas y políticas lograron grandes progresos, convirtiéndose en “el alma y la savia” del Ejército. Gracias a ello, la eficacia y la eficiencia de las labores partidistas y políticas avanzaron, convirtiéndose en pilares importantes que determinan la fuerza general del Ejército Popular de Vietnam.

Por sus contribuciones destacadas a la causa revolucionaria nacional, así como al desarrollo del ejército, Nguyen Chi Thanh fue ascendido al rango de General del Ejército Popular de Vietnam en agosto de 1959.

3. EL “GENERAL CAMPESINO” INSUFLA UN NUEVO AIRE AL MOVIMIENTO AL DESARROLLO AGRÍCOLA

En 1960, cuando el Norte acababa de completar la política de cooperativización agrícola, los desastres naturales y las epidemias provocaron pérdidas en la cosecha de arroz y bajos ingresos, por lo que los agricultores se preguntaron cuál modelo era mejor, el individual o el colectivo, y esto creó desconcierto entre la gente. Ante esa situación, a finales de 1960, el Presidente Ho Chi Minh designó al General Nguyen Chi Thanh como Jefe de Asuntos Agrícolas del Comité Central del Partido, con el objetivo de buscar ejemplos de éxito, dinamizar la emulación y hacer avanzar el movimiento de cooperativización agrícola. Por primera vez, un general del ejército que dirigió a los soldados en la lucha contra los invasores se ponía al frente del combate contra “el hambre y la ignorancia, que son los enemigos”. 

Como máximo responsable de un sector clave de la economía del país, el General Nguyen Chi Thanh supervisaba la situación y recababa opiniones de los científicos. Sobre esa base, propuso nuevas medidas en la producción agrícola, como centrarse en la agricultura intensiva, aplicar la ciencia y la tecnología, mantener y ampliar las áreas de cultivo, eliminar los “grilletes de tres sào” (una unidad de área agrícola), lanzar los movimientos de emulación “Viento de Dai Phong”, “Procurar el nivel de vida de los agricultores de clase media” y “Trabajar en riego durante dos años”. Eso permitió crear avances significativos en el crecimiento económico de las zonas rurales, consolidar una retaguardia estratégica firme en el Norte y brindar apoyo oportuno al campo de batalla del Sur. 

Aunque su experiencia en el campo agrícolaera limitada, Nguyen Chi Thanh dejó una profunda huella no sólo en el pensamiento y la conciencia, sino también en las acciones revolucionarias, en la construcción de movimientos, en la lucha contra el enemigo y en la producción, y fue conocido afectivamente como el “General campesino”.

Item 1 of 3

4. “AGARRA EL CINTURÓN DEL ENEMIGO PARA ATACARLO”

RESPUESTA A LA PREGUNTA “¿TE ATREVES A LUCHAR CONTRA ESTADOS UNIDOS? ¿CÓMO ATACAR A ESTADOS UNIDOS?”

A principios de 1965, el Comité Central del Partido y el Buró Político destinaron a Nguyen Chi Thanh al sur del país nombrándolo secretario de la Oficina Central para Vietnam del Sur, y comisario político de las Fuerzas Armadas de Liberación del Sur, para que dirigiera en persona la guerra de resistencia contra Estados Unidos y salvaguardar al país.

De la llamada estrategia “guerra especial” a “guerra local”, los imperialistas de Estados Unidos desplegaron masivamente fuerzas expedicionarias y tropas de países aliados en Vietnam del Sur, provistas de armas y equipos modernos. Ello generó la mentalidad de “temor a EE.UU., falta de voluntad para enfrentarse a EE.UU.” entre una parte del ejército y la población del Sur. Ante esa situación, el General Nguyen Chi Thanh afirmó que el ejército y el pueblo vietnamitas tenían absolutamente la fuerza suficiente para la guerra popular como para “no tener miedo de EE.UU., atreverse a luchar contra él y estar decididos a derrotarlo”.

El General Nguyen Chi Thanh, junto con la Oficina Central para Vietnam del Sur, la Comisión Militar y el Alto Mando del Sur, se centró en concebir los “golpes principales”, organizar un frente de guerra popular cada vez más firme, combinar la táctica de guerrillas con la convencional, asestar feroces golpes preemptivos y obtener contundentes victorias en Nui Thanh (mayo de 1965), Van Tuong (agosto de 1965), Plei Me-la Drang (octubre y noviembre de 1965), Dat Cuoc y Bau Bang (noviembre de 1965). Esos triunfos reavivaron el espíritu y la determinación del ejército y el pueblo del Sur para “luchar contra Estados Unidos, vencerlo”.

Con su perspicaz pensamiento dialéctico, el General cristalizó las diversas prácticas de lucha de las unidades y localidades en toda la región en originales pautas y artes de la guerra del Ejército Popular de Vietnam, así como en lemas famosos como “agarrar el cinturón del enemigo para atacarlo”. Las fórmulas de combate como “atacar al enemigo lo más cerca posible”, “estirar a las fuerzas enemigas para atacarlas”, “embestir a los soldados estadounidenses justo en sus barracas”, entre otras, repercutieron en la emergencia de una serie de “cinturones aniquiladores contra los estadounidenses” cercanos a sus bases militares en todos los frentes de batalla, incluidos Hoa Vang y Chu Lai (Región militar 5), An Khe y Pleiku (Altiplanicie Central), Cu Chi y Ben Cat (Sureste del país). Así fueron acorraladas, debilitadas y abatidas las tropas invasoras.

Las contundentes victorias del ejército y del pueblo del Sur en las campañas contra dos contraataques estratégicos librados por el imperio estadounidense en las temporadas secas 1965-1966 y 1966-1967 confirmaron que las nuevas formas de lucha resultaron plenamente adecuadas y altamente eficaces. Eso sentó unas premisas sólidas para la completa victoria de la estrategia contra la “Guerra local” de los imperialistas.

El General Nguyen Chi Thanh escucha una actualización sobre el frente, en el cuartel del Mando para Vietnam del Sur, en 1966.

El General Nguyen Chi Thanh escucha una actualización sobre el frente, en el cuartel del Mando para Vietnam del Sur, en 1966.

A lo largo de sus más de 30 años de actividad revolucionaria, el General Nguyen Chi Thanh estuvo en los lugares más difíciles, hizo sacrificios y esfuerzos por el ideal del Partido, y sirvió con entrega a la causa de liberación nacional. En él se combinaron fehacientemente las cualidades de un capitán sagaz del Ejército Popular de Vietnam, un dirigente ejemplar, cargado de entereza e intrépido ante las adversidades, y un resplandeciente ejemplo del comunista. Los valiosos legados, con un profundo valor teórico y práctico que dejó el compañero Nguyen Chi Thanh continuaron siendo estudiadas y aplicadas con creatividad en la resistencia antiyanqui y la salvación del país, así como en la empresa de edificar el Ejército, consolidar la defensa y proteger la Patria en la nueva época.

Las excepcionales contribuciones del General Nguyen Chi Thanh han sido reconocidas por el Comité Central del Partido al enunciar que “el compañero Nguyen Chi Thanh obró colosales méritos por la consolidación del liderazgo del Partido en el ejército, la construcción del ejército en materia de política, ideología y organización, el cultivo y la promoción del carácter revolucionario del ejército nacional, la formación de un orden de trabajo político y la mejora de la capacidad de combate de las fuerzas armadas del pueblo. Se ocupó regularmente de educar y adiestrar a un contingente de cuadros firmes y competentes en respuesta a las cada vez más tareas revolucionarias”.

El general Nguyen Chi Thanh es “un indomable combatiente comunista, un eximio líder del Partido, un talentoso comandante militar del ejército, quien ha sumado importantes contribuciones a la gloriosa causa revolucionaria del Partido y del pueblo vietnamita”.

Nguyen Chi Thanh falleció antes de la Ofensiva General y los levantamientos del Tet Mau Than (Año Nuevo Lunar del Mono). Sin embargo, se le considera el artífice de este plan. Nguyen Chi Thanh también es conocido por su táctica de “agarrar el cinturón del enemigo para atacarlo”, empleada contra las poderosas y modernamente equipadas tropas estadounidenses.

Tras observar las prácticas de la guerra popular, que evolucionaron hasta alcanzar un alto nivel, el compañero Nguyen Chi Thanh trabajó con esmero para explorar, generalizar y contribuir a elevarlas al grado de teoría rectora al servicio de una serie de cuestiones básicas de la estrategia militar, cuyo fundamento es el ataque resuelto, proactivo y continuo.

Creo que si Nguyen Chi Thanh todavía viviera en ese momento histórico, se habría llevado a cabo con mayor firmeza el plan para organizar una incursión estratégica en el Año del Mono 1968 y la victoria habría sido más contundente y, sobre todo, el precio habría sido menor.

Hablar de Nguyen Chi Thanh es hablar de las masas, de los movimientos de las masas, la flexibilidad ante todas las situaciones, el fervor, y la resolución de actuar y de hacer lo que mucha gente no puede.

Hay lemas y tácticas que, combinados, crean un gran principio rector aplicable en todos los campos de batalla; ese es el caso del lema “agarrar el cinturón del enemigo para atacarlo”.

Fecha de publicación: 11 de diciembre de 2024
Redacción: Mayor y maestro Le Minh Nam, Instituto de Historia Militar
Fotografía: Ejército Popular de Vietnam, Agencia Vietnamita de Noticias
Ilustración: Artista Hoang Tuong
Presentación: Ta Lu-Pham Son
Traducción: My Phuong - Trang Ngan - Kim Huong - Hai Anh - Thanh Hang