
El Presidente Ho Chi Minh presidió el 3 de febrero de 1930 la conferencia fundacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV). Desde entonces hasta septiembre de 1969, cuando falleció, asistió a 39 celebraciones del cumpleaños del Partido, dejando una imborrable impresión en cada una de ellas. A continuación, algunas de las más memorables.

HA DANG
(Año Nuevo Lunar 2018)
El Tío Ho y el día de la fundación del Partido (1)
El Tío Ho relató:
En 1925, Nguyen Ai Quoc y los hermanos revolucionarios vietnamitas en Guangzhou (China) fundaron la Asociación de Jóvenes Revolucionarios de Vietnam a fin de conseguir que jóvenes vietnamitas se trasladaran a Guangzhou, donde serían capacitados y luego enviados de regreso al país para divulgar y organizarse en todo el territorio.
En 1929, mientras Nguyen Ai Quoc estaba ausente, la Asociación celebró su congreso nacional en Hong Kong. Al ver que sus propuestas para organizar un Partido Comunista eran rechazadas, los delegados del Norte abandonaron inmediatamente la conferencia.
Tras este acontecimiento, se establecieron sucesivamente tres agrupaciones comunistas en el país: el Partido Comunista de Indochina, el de Annam y la Liga Comunista de Indochina.
El país tenía tres Partidos Comunistas y los tres entendieron que esto estaba mal. Las masas comprendieron que esto había algo incorrecto en ello. Los tres grupos intentaron llegar a un consenso, pero fracasaron debido a su estrechez de miras y su enfoque torpe.
A finales de 1929, Nguyen Ai Quoc regresó a China y celebró una conferencia en Hong Kong junto con representantes de dichos grupos.
Para mantener esta reunión en secreto, los participantes la llevaron a cabo en un campo de fútbol chino. Simulaban que veían fútbol mientras hablaban del Partido.
Tras una acalorada discusión y una explicación convincente de Nguyen Ai Quoc, todos acordaron unificar los tres grupos en un solo partido.
Así fue fundado el Partido Comunista de Vietnam.
Del 6 de enero al 7 de febrero de 1930 se celebró en la península de Kowloon, Hong Kong (China), la conferencia para unificar las organizaciones comunistas y crear el Partido Comunista de Vietnam bajo la presidencia del compañero Nguyen Ai Quoc en representación de la Internacional Comunista. (Foto: Archivo de VNA)
Del 6 de enero al 7 de febrero de 1930 se celebró en la península de Kowloon, Hong Kong (China), la conferencia para unificar las organizaciones comunistas y crear el Partido Comunista de Vietnam bajo la presidencia del compañero Nguyen Ai Quoc en representación de la Internacional Comunista. (Foto: Archivo de VNA)
El Tío Ho y el artículo “Nuestro Partido” (2)
En enero de 1949, con motivo del 19 aniversario de la fundación del Partido, bajo el seudónimo de Tran Thang Loi, el Tío Ho escribió un artículo titulado "Nuestro Partido", publicado en el Diario de Actividades Internas, la actual Revista Comunista.
Entre otras cosas, escribió: "Aunque nuestro Partido es joven, ha alcanzado grandes logros... Este año, nuestro Partido lleva solo 19 años, pero cada uno de ellos ha sido de valiente lucha. A través de cuantiosas tormentas y adversidades, cuantas más penurias, más se ha entrenado, fortalecido y engrandecido nuestro Partido. Gracias a políticas correctas, liderazgo sólido, disciplina estricta y pensamiento unificado, nuestro Partido y pueblo han logrado hoy victorias gloriosas".
A través de cuantiosas tormentas y adversidades, cuantas más penurias, más se ha entrenado, fortalecido y engrandecido nuestro Partido.
El Tío Ho tuvo cuidado de recordar: "Sin embargo, no debemos ser arrogantes ni vanidosos. Hemos logrado grandes éxitos, pero aún tenemos todavía muchos defectos. Cada militante debe ser valiente y honesto al analizarse a sí mismo y a sus compañeros.
Esas dos palabras en el artículo del tío Ho -"Nuestro Partido"- entraron en los corazones de los cuadros, militantes y ciudadanos como una expresión profunda de afecto y amor y expresaban mucho más que hoy sigue teniendo un valor intacto.
Ese es el honor y la responsabilidad de un soldado revolucionario al ser militante del Partido para luchar por la causa de la liberación de la nación, la sociedad y el ser humano. Esa es la relación de sangre entre el Partido y el pueblo. El Partido concibe la revolución como la causa del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; mientras, el pueblo ve en el Partido como su propia fuerza política.

El Tío Ho con su declaración: “Nuestro Partido es grande” (3)
Durante la ceremonia por el 30 aniversario de la fundación del Partido (1960), el Tío Ho declaró:
“Con toda la modestia de los revolucionarios, tenemos pleno derecho a afirmar: ¡Nuestro Partido es verdaderamente grande!”
Nuestro Partido es grande porque proviene de la clase trabajadora. Desde fue ocupada por los franceses, nuestro país era una colonia, nuestro pueblo era esclavo, nuestra Patria había sido pisoteada bajo los talones de hierro de crueles enemigos. Durante las décadas previas a la constitución del Partido, la situación era tan oscura que parecía que no había salida.
El Presídium del tercer Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores de Vietnam, 5 de septiembre de 1960. (Foto: Archivo/Periódico del Ejército Popular)
El Presídium del tercer Congreso Nacional del Partido de los Trabajadores de Vietnam, 5 de septiembre de 1960. (Foto: Archivo/Periódico del Ejército Popular)
Desde el día de su nacimiento, nuestro Partido enarboló la bandera revolucionaria, unió y dirigió a todo el pueblo en la lucha por la liberación nacional y la liberación de clase. La bandera roja del Partido desgarró la noche oscura, como el sol naciente, desgarrando la noche oscura, e iluminó el camino para que el pueblo avanzara firmemente hacia la victoria en la revolución antiimperialista y antifeudal.
Nuestro Partido es grande por haber derrotado al imperialismo y al feudalismo, pero era mucho más difícil superar la pobreza y el atraso. Ahora en el Norte completamente liberado, el Partido unió y condujo al pueblo en la construcción del socialismo, una vida alegre y próspera con buenas costumbres y tradiciones.
Nuestro Partido es grande porque además de defender los intereses de la clase, del pueblo y de la nación, nuestro Partido no tiene otros intereses.
Quizá esa fue la primera vez que el Tío Ho se refirió de tal manera a nuestro Partido. También cabe recordar sus palabras en el Informe Político al segundo Congreso Nacional del Partido (1951): No solo la clase trabajadora y el pueblo vietnamitas tienen derecho a estar orgullosos, sino que las clases trabajadoras y los pueblos oprimidos de otros lugares también pueden estarlo, pues esta es la primera vez en la historia revolucionaria de los pueblos colonizados y semicolonizados que un partido de solo 15 años ha liderado con éxito una revolución y ha conquistado el gobierno nacional.
El Tío Ho a la hora de elevar la moral revolucionaria y erradicar el individualismo (4)
En ocasión del 39 aniversario de la fundación del Partido (3 de febrero de 1969), el periódico Nhan Dan (Pueblo), órgano central de la fuerza política, publicó en su portada un artículo titulado “Mejorar la ética revolucionaria, acabar con el individualismo” escrito por el Tío Ho bajo el seudónimo TL, sobre esa cuestión que le preocupó durante décadas.
Se cuenta que después de pensarlo mucho tiempo, el 25 de enero de 1969 el dirigente convocó al encargado de Propaganda del Partido y le encomendó que esbozara ese importante artículo. Puso claro el propósito y el contenido de la obra, subrayando que debería ser concisa y ceñirse al tema, que sería también su título, “Erradicar el individualismo y mejorar la ética revolucionaria”.
El día 28 ordenó revisarlo y mandó mecanografiarlo para enviarlo a cada miembro del Buró Político, pidiendo que esos hicieran comentarios.
En la tarde del día 30 del primer mes lunar, repasó junto con el personal de su Oficina cada opinión, las agregó al borrador original y luego lo mecanografió.
El artículo del tío Ho publicado en el periódico Nhan Dan.
El artículo del tío Ho publicado en el periódico Nhan Dan.
A las 15:30 del 1 de febrero, el encargado de Propaganda se reunió con el tío Ho para pedirle el texto final y publicarlo a tiempo. Sosteniendo el artículo que el dirigente mismo había mecanografiado y echando un vistazo al borrador preparado por el Departamento de Propaganda, forzó una sonrisa y le dijo al tío Ho:
-¡Tío, lo ha corregido todo!
El Tío Ho sonrió con indulgencia y respondió:
- Lo he corregido, pero la idea principal del artículo sigue siendo la misma: "Acabar con el individualismo y mejorar la ética revolucionaria". Eso es lo más importante.
El responsable de Propaganda del Partido propuso modificar el título del artículo, colocando primero “Mejorar la ética revolucionaria” y relegando el enunciado “Acabar con el individualismo” a un segundo plano. Argumentó que, en general, los cuadros y militantes del Partido son, en su mayoría, buenas personas con virtudes. El encargado de la Oficina del Partido aceptó la sugerencia.
El Tío Ho guardó silencio por un momento. Se quedó pensando y finalmente dijo:
- Ustedes tienen razón, pero todavía me pregunto: Si sus familias ahorran para comprar nuevas mesas, sillas, camas y armarios, antes de colocarlos en casa, ¿acaso no la limpian primero? ¿O los ponen en una habitación sucia y llena de basura?
Los camaradas de Propaganda y de la Oficina del Partido quedaron realmente asombrados por este enfoque, sin saber qué responder. Entonces, el Tío Ho sonrió y dijo:
- Como ambos están de acuerdo y son mayoría, cedo y acepto cambiar el título a: "Mejorar la ética revolucionaria, acabar con el individualismo". Sin embargo, el artículo debe ser fiel a la idea de "acabar con el individualismo, mejorar la ética revolucionaria".
Así era el Tío Ho: meticuloso con cada idea, cada palabra y cada frase.
Así era el Tío Ho: meticuloso en cada idea, cada palabra y cada frase. No es de extrañar que, después de casi medio siglo, ese artículo siga siendo un legado invaluable para la construcción y rectificación del Partido.
Presentación: Ngoc Diep - Trang Ngan
Foto: Agencia Vietnamita de Noticias, Periódico Ejército del Pueblo
Traducción: Thanh Hang – Kim Huong – Hai Anh – Trang Ngan – My Phuong
(Artículo publicado en Nhan Dan el 2 de febrero de 2018)