La liberación de Truong Sa,
una decisión histórica,
un momento histórico

Marinenos de la Armana Popular de Vietnam en la isla de Truong Sa (Spratly), el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

Marinenos de la Armana Popular de Vietnam en la isla de Truong Sa (Spratly), el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)9/4/1975. (Ảnh: TTXVN)

Este artículo es una colaboración del contralmirante Dinh Gia That, secretario del Comité del Partido y comisario político de la Armada Popular de Vietnam, publicado el 3 de diciembre de 2014 en el periódico Nhan Dan

Siguiendo la línea marcada por el  Buró Político, el Comité Central del Partido, la Comisión Militar Central y el Ministerio de Defensa, durante la Ofensiva general y levantamiento de la primavera de 1975, la Armada Popular de Vietnam, con su ingenio y valor, logró liberar de manera imprevista y fulminante las islas del archipiélago de Truong Sa (Spratly), una parte sagrada del territorio de la Patria, de las manos del gobierno títere de Saigón, en coordinación con las fuerzas de la Región Militar 5.

En medio de férreos ataques del ejército vietnamita en todos los frentes, el 4 de abril de 1975, el General Vo Nguyen Giap, comandante en jefe, dio instrucciones al Comité del Partido,al Alto Mando de la Región Militar 5 y al Alto Mando de la Armada para capturar las islas del archipiélago de Truong Sa, ocupadas por el ejército títere de Saigón cuando surgiera la oportunidad. Destacó que se trataba deuna tarea muy importante. Al mismo tiempo, encargó al Alto Mando de la Armada lo siguiente: "Utilizar las fuerzas al alcance, en coordinación con la Región Militar 5, para apoderarse del archipiélago de Truong Sa, un lugar de importancia estratégica política, militar y económica cuando llegue el momento oportuno, contribuyendo a la liberación del país".

Las fuerzas especiales de la Marina de la Brigada 126 liberan la isla de Son Ca en el archipiélago de Truong Sa, el 25 de abril de 1975. (Foto: VNA)

Las fuerzas especiales de la Marina de la Brigada 126 liberan la isla de Son Ca en el archipiélago de Truong Sa, el 25 de abril de 1975. (Foto: VNA)

El Comité Permanente del Comité del Partido del Alto Mando de la Marina comprendió que la situación había cambiado tras las instrucciones de la Comisión Militar Central y del Estado Mayor del Ejército Popular. Si no tomaban medidas inmediatas, no podrían llevar a cabo esta importante tarea estratégica. Por ello, estaban decididos a "vigilar de cerca la situación, aprovechar el momento óptimo para liberar la isla, impedir con firmeza que otras fuerzas la ocupen y asegurarse de que el enemigo no responda con refuerzos". "Truong Sa forma parte de la sagrada soberanía territorial de Vietnam, por lo tanto, no se permite que ni un palmo de tierra caiga en manos de quien pretenda invadirla".

El Comité Permanente del Comité del Partido y el Alto Mando de la Armada encargaron al comandante adjunto de la delegación del Alto Mando en Da Nang, el compañero Hoang Huu Thai, coordinar la liberación de las islas en Truong Sa con la Región Militar 5 y trasladar los buques de la Brigada 125 desde Hai Phong a Da Nang. También se le encomendó dirigir el establecimiento y el perfeccionamiento del mando de las fuerzas de liberación de Truong Sa, conocidas como código Grupo C75, con el compañero Mai Nang como comandante y secretario del Partido, el compañero Duong Tan Kich como comandante adjunto y el compañero Tran Xuan Toan a cargo del trabajo político. Los preparativos para el plan de combate y el trabajo político destinado a elevar la moral de los soldados en su marcha a través del mar, sobre todo en las fases de combate, se desplegaron con mucha prisa y confidencialidad. Toda la tropa se armó de valor: el cien por cien de los oficiales y soldados de cada contingente escribieron al Comité del Partido y la Comandancia de sus cuerpos militares, jurando culminar la gloriosa tarea encomendada por la Patria.

Las fuerzas especiales de la Marina de la 126 Delegación liberan la isla de Sinh Ton, en el archipiélago de Truong Sa, el 27 de abril de 1975. (Foto: VNA)

Las fuerzas especiales de la Marina de la 126 Delegación liberan la isla de Sinh Ton, en el archipiélago de Truong Sa, el 27 de abril de 1975. (Foto: VNA)

Bajo el lema “Rápido, audaz, inesperado”, la fuerza libertadora de Truong Sa zarpó a las 4 de la madrugada del 11 de abril de 1975 desde el puerto de Da Nang. Para asegurar la clandestinidad y la sorpresa de la batalla frente a las fuerzas extranjeras que se confabulaban para aprovechar los momentos de transición y tomar el archipiélago, los tres buques de la 125 Delegación se disfrazaron de pesqueros. En vista del poco tiempo que faltaba para el momento de la acción, el Comité del Partido y el Mando del contingente siguieron debatiendo el plan de batalla para perfeccionarlo durante la travesía. Al mismo tiempo, dieron instrucciones a las células partidistas y a los comandantes subordinados para que aseguraran el máximo camuflaje, no transmitieran ondas de radio, consolidaran el pensamiento político y garantizaran un pleno dominio de las tareas y opciones de combate por parte de oficiales y soldados. También les  pidieron que mantuvieran el alto espíritu de lucha, la resolución de solventar los problemas técnicos a bordo y las dificultades derivadas del mareo o del proceso de adaptación a la vida en ese entorno, la solidaridad mutua, y la convicción de la victoria final.

La incursión en la isla de Song Tu Tay (Cayo Suroeste) se libró en la madrugada del 14 de abril de 1975. Sorprendidas y presas del pánico, las tropas enemigas opusieron una resistencia desesperada utilizando cañones de 12,7 milímetros, morteros de 82 milímetros y fusiles sin retroceso. En solo 30 minutos, nuestros hombres aniquilaron los centinelas, mataron a seis efectivos y capturaron a 33, se hicieron con todos los armamentos y equipos del bando adversario, y se apoderaron de la isla. Como la derrota en Song Tu Tay puso en juego su sistema de defensa en Truong Sa, el enemigo envió enseguida desde Vung Tau los buques HQ16 y HQ402 con la intención de retomarla. No obstante, desmoralizados ante la sólida defensa y la disposición de lucha de los vietnamitas -a lo que se sumaban importantes y repetidos fracasos de sus compañeros en todos los demás frentes, particularmente el colapso de la línea defensiva en Phan Rang- los soldados de refuerzo no se atrevieron a irrumpir en Song Tu Tay, sino que dieron media vuelta y se apostaron en Nam Yet (Namyit), lugar de acuartelamiento enemigo en Truong Sa. Mientras tanto, en el archipiélago de Truong Sa (Spratly), aparecieron buques de guerra y aeronaves del enemigo. En esa situación, el Mando de la Armada de Vietnam desplegó parte de sus fuerzas para defender la isla Song Tu Tay y trasladó el resto a Da Nang para consolidar y complementar armas y equipos, revisar las lecciones aprendidas, además de desarrollar planes de combate y realizar los preparativos para liberar las islas restantes en el momento conveniente.

El grupo 126 de Fuerzas Especiales Navales en misiones de patrullaje en la zona de hitos fronterizos alrededor de la liberada isla de Truong Sa, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

El grupo 126 de Fuerzas Especiales Navales en misiones de patrullaje en la zona de hitos fronterizos alrededor de la liberada isla de Truong Sa, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

Como parte de los esfuerzos para garantizar el éxito de la segunda fase de liberación de los territorios insulares remanentes bajo el control del Gobierno títere de Saigón, el Mando de la Marina de Vietnam ordenó a su Comité del Partido Comunista, el grupo C75 y los comandantes de buques y subgrupos armados que extraigan  inmediatamente para lecciones de la captura de Song Tu Tay. También pidió se reforzara aún más la unidad, se prepararan cuidadosamente los planes de combate, y se animara a los soldados a tener claro el espíritu rector: “Seguir siempre de cerca al enemigo, aprovechar la oportunidad y partir inmediatamente cuando se le dé la orden; tomar acciones tácticas audaces, atacar resueltamente, ser astutos, flexibles, inteligentes y discretos”, además de cumplir el lema: “Ataque audaz, decidido e independiente, golpe contra el enemigo desde el principio y defensa sólida”.  En la noche del 24 de abril y la madrugada del 25 de abril de 1975, fuerzas navales vietnamitas desembarcaron en sigilo y abrieron fuego de repente contra blancos en la isla de Son Ca. Después de 30 minutos, aniquilaron a dos soldados, capturaron a 17, se apoderaron de todas sus armas, equipos y lanchas a motor, e izaron la bandera de la liberación en la isla de Son Ca.

Item 1 of 2

El grupo 126 de Fuerzas Especiales Navales en misiones de patrullaje en la zona de hitos fronterizos alrededor de la liberada isla de Truong Sa, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

El grupo 126 de Fuerzas Especiales Navales en misiones de patrullaje en la zona de hitos fronterizos alrededor de la liberada isla de Truong Sa, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

La liberación exitosa de Song Tu Tay y Son Ca sembró el pánico entre las tropas enemigas en las islas Nam Yet, Sinh Ton y Truong Sa estaban extremadamente preocupadas. El 26 de abril, enviaron cruceros y destructores al acecho de la isla de Son Ca, con la intención de atacar este islote si se presentaba la oportunidad, pero al final, tuvieron que marcha atrás y regresar a la isla Nam Yet  tras comprobar que era imposible. A las 8:45 de la noche del 26 de abril, la estación  de radio de Vietnam interceptó una señal del cuartel general enemigo en la cual se ordenaba a sus fuerzas de guardia que se prepararan para retirarse de las islas restantes. El Mando Militar desplegó inmediatamente los buques 673 y 641 para liberar Nam Yet. A las 10:30 del 27 de abril, las tropas a bordo de ambos barcos desembarcaron en esta isla. A una parte de las tropas se les encargó permanecer en el campo de batalla,  explorar , desplegarse y ponerse en posición de combate. La otra desembarcó con rapidez y continuó avanzando para liberar a las islas Sinh Ton y Truong Sa.

Al igual que en la isla de Nam Yet, las tropas enemigas se retiraron a primeras horas de la mañana del 28 de abril, inducidas por el pánico, por lo que nuestras fuerzas la ocuparon sin encontrar resistencia. A las 10:30 del 28 de abril, fue conquistada la isla de Sinh Ton. A las 16:00 horas del mismo día, el barco 673, que transportaba a nuestros hombres, puso rumbo directo a la isla de Truong Sa, haciendo valer el espíritu de victoria de nuestro ejército en todos los campos de batalla. Esta es la más lejana ubicada al sur del archipiélago de Truong Sa, sin embargo es más grande que las recién liberadas. El 29 de abril, a las 9:00 horas, nuestros hombres desembarcaron en la isla y se hicieron con su control total. De este modo, cumplieron una misión de singular importancia estratégica que la Comisión Militar Central  había encomendado a la Marina.

El Grupo de Fuerzas Especiales de la Marina 126 custodia el hito de soberanía en la isla de Truong Sa, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

El Grupo de Fuerzas Especiales de la Marina 126 custodia el hito de soberanía en la isla de Truong Sa, el 29 de abril de 1975. (Foto: VNA)

La liberación de  las islas controladas por el ejército títere de Saigón en el archipiélago de Truong Sa tuvo gran importancia y valor para la nación, tanto en aquel momento como a largo plazo. La liberación de las islas del archipiélago de Truong Sa permitió que nuestras fuerzas navales actuaran como una punta de lanza para cercar, controlar y atacar a las tropas enemigas desde el mar lejano, así como para identificar y detener con antelación a enemigos procedentes del exterior y de tierra firme, lo que contribuyóen gran medida a la victoria de la Ofensiva General y el Levantamiento, una gran victoria para la nación.

Al mismo tiempo, la oportuna liberación de las islas del archipiélago de Truong Sa aseguró la inquebrantable soberanía de la Patria sobre este archipiélago.

Poco después de la liberación del archipiélago, algunos barcos extranjeros se vieron obligados a retirarse de su intento de asaltar la isla al ver la bandera del Ejército de Liberación de Vietnam del Sur.

La hazaña de la liberación de Truong Sa por parte de la Armada sigue siendo relevante en la actualidad, lo que demuestra que fue una "decisión histórica, un momento histórico",  una gloria que forma parte de la tradición de la lucha del pueblo vietnamita por la liberación nacional,  y que contribuye a realzar  las proezas del heroico Ejército y Armada Popular de Vietnam.

Los jefes de la Armada inspeccionan la situación en Truong Sa cuando el archipiélago fue liberado. (Foto: VNA)

Los jefes de la Armada inspeccionan la situación en Truong Sa cuando el archipiélago fue liberado. (Foto: VNA)

La victoria de la Armada Popular de Vietnam en la liberación de las islas del archipiélago de Truong Sa demostró el firme dominio de las instrucciones de la Comisión Militar Central y del Estado Mayor General, así como la importancia de la misión, un espíritu positivo y proactivo para aprovechar las oportunidades, ser sensible a los cambios en la situación, liderar y dirigir rápidamente el el despliegue de las tropas de élite, utilizar métodos de combate creativos, sigilosos y sorprendentes a fin de liberar las islas antes bajo el control de Saigón, como pretendían los dirigentes. Han pasado casi 40 años, pero la hazaña de la liberación de Truong Sa por parte de la Armada sigue siendo relevante en la actualidad, lo que demuestra que fue una "decisión histórica, un momento histórico",  una gloria que forma parte de la tradición de la lucha del pueblo vietnamita por la liberación nacional, y que contribuye a realzar las proezas del heroico Ejército y Armada Popular de Vietnam.

Presentación: HOANG HA - KIM HUONG
Traducción: TRANG NGAN - THANH HANG - MY PHUONG - KIM HUONG