El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación de alto nivel, concluyeron con éxito visitas de Estado a Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia, y una visita oficial a Rusia, donde también asistieron a las celebraciones del 80º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Con una serie de acuerdos de cooperación firmados y Declaraciones Conjuntas sobre la mejora de las relaciones entre Vietnam y los países, la gira del máximo dirigente partidista vietnamita ha sido un hito importante al abrir un nuevo camino de cooperación entre Vietnam y esos países. El espíritu de amistad, solidaridad y cooperación sincera durante los últimos años es el estrecho vínculo que une a Vietnam con Kazajistán, Azerbaiyán, Rusia y Bielorrusia en la nueva era. 

En el marco de su visita a Kazajistán, país de Asia Central que comparte muchas similitudes con Vietnam en ubicación geoestratégica, historia de desarrollo y cultura, espíritu de solidaridad, fuerte patriotismo y aspiración a la libertad, el secretario general del PCV, To Lam, mantuvo conversaciones con el presidente Kassym-Jomart Tokayev. También se reunió con el primer ministro Olzhas Bektenov, el presidente del Senado, Ashimbayev, y el titular de la Mazhilis - Cámara Baja del Parlamento y líder del partido gobernante Amanat, Yerlan Koshanov.

Durante las reuniones, los líderes de ambos países reafirmaron que Vietnam y Kazajistán son socios muy importantes en el Sudeste Asiático y Asia Central. Acordaron ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa en diversos ámbitos, así como promover y seguir desarrollando las relaciones bilaterales en el futuro.

El secretario general del PCV, To Lam, y el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, adoptan una Declaración Conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica entre los dos países. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, y el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, adoptan una Declaración Conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica entre los dos países. (Foto: VNA)

La visita culminó con la emisión de una Declaración Conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica entre los dos países, un nuevo hito en las relaciones bilaterales. A tenor con la Declaración Conjunta, los altos líderes de ambos países convinieron que el desarrollo y la profundización de las relaciones binacionales está en línea con los intereses comunes de los dos pueblos, contribuyendo a garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo. Coincidieron en elevar los lazos bidireccionales a una Asociación Estratégica y en seguir promoviendo la cooperación.

Los firmantes, asimismo, acordaron continuar fortaleciendo la cooperación política y diplomática; ampliar la cooperación en los ámbitos de defensa, seguridad y justicia, comercio, inversión y finanzas; promover la cooperación sustantiva en agricultura, ciencia, tecnología, transformación digital, transporte, energía, cultura, deportes, turismo, educación y medio ambiente; además de fortalecer la cooperación entre localidades y el intercambio pueblo a pueblo y fomentar la cooperación regional e internacional.

En un discurso sobre políticas en la Academia de Administración Pública, adscrita a la presidencia de Kazajistán, el secretario general del PCV, To Lam, afirmó que las dos naciones están llamadas a promover “cinco conexiones” en la cooperación bilateral.

  • La primera es la conexión interpersonal, que incluye los lazos entre líderes, instituciones y ciudadanos.

Ambos países deben intensificar los diálogos políticos de alto nivel, frecuentes y sustantivos a través de canales partidistas, estatales, parlamentarios y pueblo a pueblo a fin de consolidar más la confianza política e impulsar la cooperación integral entre los dos países. También se debe avanzar en la cooperación en materia de la educación, el arte, la cultura y el turismo para fomentar el entendimiento mutuo, especialmente entre los jóvenes.

  • En segundo lugar, conexión entre ambas economías para maximizar su potencial y fortalezas.

Vietnam espera trabajar con Kazajistán para hacer de la cooperación económica, comercial y de inversión un pilar central de sus vínculos bilaterales, acorde con las capacidades de ambos. Los dos países aspiran a duplicar el volumen comercial hasta cinco mil millones de dólares para 2030. Ambos países deben estudiar la posibilidad de ampliar los intercambios de productos agrícolas kazajos y los mariscos vietnamitas, de acuerdo con las fortalezas de cada país. Además, es necesario promover la cooperación en minería, un sector con gran potencial para desarrollar la cooperación económica y comercial bilateral.

El secretario general del PCV, To Lam, pronuncia un discurso sobre políticas en la Academia de Administración Pública adscrita a la presidencia de Kazajistán. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, pronuncia un discurso sobre políticas en la Academia de Administración Pública adscrita a la presidencia de Kazajistán. (Foto: VNA)

  • En tercer lugar, la conexión de las infraestructuras, el transporte, así como la cooperación en otras áreas potenciales como la energía, para optimizar las ventajas geográficas de los dos países. En particular, ambos países necesitan aprovechar las ventajas existentes en cada región, como los costes de transporte razonables y las tarifas preferenciales contempladas en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática.
  • En cuarto lugar, la conexión de políticas a través de la cooperación en educación-formación, ciencia-tecnología e innovación.

Los dos países deben priorizar la cooperación en la formación de recursos humanos altamente cualificados, con el objetivo de construir una generación joven dinámica, con habilidades empresariales y capacidad para integrarse en la era digital, una fuerza capaz de convertirse en el motor del crecimiento y establecer un puente que conecte el futuro de Vietnam y Kazajistán.

  • En quinto lugar, la conexión interregional, poner de relieve el papel y la influencia de los dos países para ampliar la cooperación entre el Sudeste Asiático y Asia Central, así como mejorar la posición y la voz de los países del sur.

Las dos naciones deben seguir promoviendo el multilateralismo y garantizar los intereses legítimos de los países en desarrollo; apoyar un orden mundial multipolar y justo; la globalización y el libre comercio por el interés común de la comunidad internacional. Asimismo, se propusieron trabajar de forma proactiva y activa con la comunidad internacional para abordar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad energética, la seguridad hídrica, la seguridad alimentaria, así como la prevención y lucha contra el terrorismo y el crimen transnacional.

En el marco de la visita, el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, impuso al secretario general del PCV, To Lam, la Orden Dostyk (Amistad) de Primera Clase, un noble premio del Estado y el pueblo de Kazajistán.

Al hablar en la ceremonia, To Lam compartió que esta condecoración es un reconocimiento los avances de la cooperación y la solidaridad entre Vietnam y Kazajistán a lo largo de muchas décadas, y un símbolo del afecto sincero y la confianza mutua entre los dos pueblos. También es una gran fuente de estímulo para seguir los pasos de las generaciones anteriores, esforzándose constantemente por construir lo mejor para la buena amistad tradicional entre Vietnam y Kazajistán.

Tengo la firme convicción de que, con los esfuerzos de ambas partes, y en especial de las generaciones jóvenes, representantes de su futuro, la Asociación Estratégica entre Vietnam y Kazajistán seguirá floreciendo, elevándose como un águila sobre la estepa de Saryarka. Reforzará la cooperación entre el Sudeste Asiático y Asia Central, en beneficio de sus pueblos y en contribución a la paz y la estabilidad en la región y en el mundo.

- To Lam, secretario general del PCV

Los medios regionales e internacionales se hicieron eco ampliamente la visita de Estado del secretario general del PCV, To Lam, a Kazajistán. El sitio web qazinform.com, administrado por la agencia nacional de noticias Kazinform, citó las declaraciones del presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, quien expresó su confianza en que esta histórica visita del líder partidista vietnamita brindará un nuevo impulso a la ampliación de la cooperación entre ambos países, que aún posee un gran potencial por explotar.

Por su parte, el sitio web estadounidense travelandtourworld.com destacó que la histórica visita de Estado de To Lam a Kazajistán marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. Se trata de la primera visita de un máximo dirigente del PCV a ese país, lo que sienta las bases para los intercambios diplomáticos de más alto nivel desde el establecimiento de lazos diplomáticos entre Hanói y Astaná en 1992. La visita impulsará aún más la cooperación, en consonancia con los objetivos comunes y las prioridades de desarrollo de ambos países. Asimismo, representa un paso significativo hacia una asociación más profunda y estratégica entre Vietnam y Kazajistán, creando un marco sólido para una colaboración duradera y fortaleciendo los vínculos binacionales tanto en ámbitos tradicionales como en sectores emergentes.

El secretario general del PCV, To Lam, y su esposa posan para una foto con las familias de los funcionarios y empleados de la Embajada de Vietnam en Kazajistán. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, y su esposa posan para una foto con las familias de los funcionarios y empleados de la Embajada de Vietnam en Kazajistán. (Foto: VNA)

La visita de Estado del secretario general del PCV, To Lam, a Azerbaiyán constituye la de mayor nivel realizada por un dirigente del Partido y del Estado de Vietnam a esta nación desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales naciones en 1992.

Durante la visita, To Lam sostuvo conversaciones con el presidente azerbaiyano y líder del gobernante Partido Nuevo Azerbaiyán, Ilham Aliyev. Presenció la ceremonia de firma de diversos documentos de cooperación y la adopción de una Declaración Conjunta sobre el establecimiento de una Asociación Estratégica entre Vietnam y Azerbaiyán. Asimismo, se reunió con la presidenta del Parlamento azerbaiyano, Sahiba Gafarova, y con el primer ministro Ali Asadov. También asistió a la inauguración de la Sala Conmemorativa dedicada al Presidente Ho Chi Minh y a la cooperación en el sector petrolero entre ambos países, y sostuvo encuentros con representantes de importantes grupos y empresas del país anfitrión.

En sus conversaciones, To Lam e Ilham Aliyev subrayaron que la adopción de la Declaración Conjunta sobre el establecimiento de una Asociación Estratégica entre sus países, en el marco de esta visita, reviste un significado histórico. Coincidieron en que el documento constituye una base fundamental para consolidar y fortalecer de manera sustancial las relaciones bilaterales, de modo que se aprovechen las fortalezas de cada parte para impulsar el desarrollo de cada país en la nueva era, en beneficio de sus pueblos y en pro de la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ofrecen una rueda de prensa conjunta y emiten la Declaración Conjunta sobre el establecimiento de una Asociación Estratégica entre ambos países. (Foto: VNA)

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ofrecen una rueda de prensa conjunta y emiten la Declaración Conjunta sobre el establecimiento de una Asociación Estratégica entre ambos países. (Foto: VNA)

La Declaración busca llevar las relaciones binacionales a una nueva altura, tanto en el plano bilateral como multilateral. La categorización de estos vínculos permitirá consolidar los mecanismos de cooperación existentes, y abrirá paso a la creación de nuevos marcos destinados a profundizar la colaboración entre ambos países. En el marco de esta Asociación Estratégica, Hanói y Bakú ampliarán la cooperación en todos los ámbitos, a fin de garantizar beneficios concretos para sus pueblos y contribuir a la paz, la estabilidad, la cooperación y la prosperidad en la región y el mundo.

Con el objetivo de seguir aprovechando el potencial de cooperación, To Lam planteó una serie de medidas destinadas a generar avances sustantivos y a robustecer las relaciones bilaterales de manera práctica, eficaz e integral. En concreto, las partes reforzarán el papel coordinador del Comité Intergubernamental sobre Cooperación Económica, Comercial, Científica y Técnica, como base para ampliar la colaboración en nuevos ámbitos como la industria de procesamiento, la ingeniería mecánica y la industria química. Además, fomentarán la cooperación en los sectores de energía y petróleo, intensificarán el intercambio de información, explorarán las oportunidades de inversión y promoverán la formación de recursos humanos, así como estudiarán la viabilidad de cooperar en el ámbito de la energía limpia y las energías renovables. Asimismo, alentarán a las empresas de ambas partes a estrechar vínculos, compartir información y fomentar las inversiones en sus respectivos mercados.

El secretario general del PCV, To Lam, sostiene conversaciones oficiales con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, sostiene conversaciones oficiales con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Azerbaiyán un socio importante en la región y aspira a que las relaciones bilaterales continúen desarrollándose de manera constante en el futuro.

Gracias a sus ventajas geográficas, Azerbaiyán desea cooperar con Vietnam en los sectores de logística, puertos marítimos, ferrocarriles, aviación y energías renovables.

Durante su encuentro con la presidenta del Parlamento azerbaiyano, Sahiba Gafarova, To Lam expresó su deseo de que la cooperación entre ambos países avance de manera sustantiva y profunda, en consonancia con la tradicional amistad y el potencial de ambas partes, y destacó que la cooperación parlamentaria desempeña un papel de suma importancia.

Los dos líderes valoraron positivamente los resultados alcanzados en la cooperación parlamentaria en los últimos años, y coincidieron en la necesidad de intensificar el intercambio de delegaciones a todos los niveles, especialmente entre las comisiones especializadas y los grupos parlamentarios de amistad. También acordaron promover un mayor contacto e intercambio entre los legisladores de ambas naciones, así como reforzar la coordinación en los foros parlamentarios multilaterales, con el objetivo de concertar una voz común a favor de la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible en la región y el mundo.

Con motivo de la visita, To Lam y su esposa Ngo Phuong Ly, junto con la delegación de alto nivel de Vietnam, asistieron a la ceremonia de inauguración de la Sala Conmemorativa dedicada al Presidente Ho Chi Minh y a la cooperación en el sector petrolero Vietnam–Azerbaiyán, organizada en la Universidad Nacional de Petróleo e Industria de Azerbaiyán.

La inauguración de la obra constituye un testimonio del firme compromiso de los pueblos de Vietnam y Azerbaiyán con la realización del anhelo del Presidente Ho Chi Minh de construir una industria petrolera vietnamita cada vez más sólida, al tiempo que profundiza la cooperación bilateral en este ámbito estratégico.

- To Lam, secretario general del PCV

El secretario general del PCV, To Lam, y su esposa, junto con los delegados, posan para una foto en la Sala Conmemorativa dedicada al Presidente Ho Chi Minh y a la cooperación en el sector petrolero Vietnam-Azerbaiyán. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, y su esposa, junto con los delegados, posan para una foto en la Sala Conmemorativa dedicada al Presidente Ho Chi Minh y a la cooperación en el sector petrolero Vietnam-Azerbaiyán. (Foto: VNA)

La construcción de esta sala conmemorativa reviste un significado especial. La obra es un homenaje permanente a la duradera amistad entre los dos pueblos y a la larga relación histórica entre Azerbaiyán y Vietnam en el sector petrolero.

- Ministro de Energía de Azerbaiyán

La prensa internacional destacó que la histórica visita del líder partidista vietnamita ha contribuido a estrechar los lazos entre Vietnam y Azerbaiyán. Según el portal caliber.az, desde el establecimiento de los nexos diplomáticos en 1992, ambos países han cultivado una asociación dinámica y multidimensional, con una cooperación económica cada vez más fuerte. La posición estratégica de Azerbaiyán, gracias a su ubicación en el Corredor Medio, ofrece a Vietnam una ruta viable para conectarse con los mercados europeos, mientras la economía vibrante de la nación indochina representa una oportunidad significativa para las exportaciones de Bakú.

Según el portal azerbaiyano report.az, Bakú espera significativos avances en sus relaciones con Hanói gracias a la visita de Estado del secretario general del PCV, To Lam.

La visita oficial a Rusia del líder del PCV, su esposa y la delegación de alto nivel de Vietnam, durante la cual asistieron al acto por el 80º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, se produjo en un momento histórico, altamente simbólico y de gran significación, puesto que ambos países están festejando el 75 aniversario de sus vínculos diplomáticos y memorables efemérides propias.

El secretario general del PCV, To Lam, sostiene conversaciones a puertas cerradas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el Kremlin. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, sostiene conversaciones a puertas cerradas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el Kremlin. (Foto: VNA)

La presencia del máximo dirigente partidista de Vietnam en dicha conmemoración, efectuada en la Plaza Roja, evidenció el aprecio del Estado sudesteasiático hacia los enormes aportes y sacrificios de la antigua Unión Soviética durante la lucha contra el nazismo y por la paz. Asimismo, el desfile militar enmarcado en el evento contó con la participación de tropas del Ejército Popular de Vietnam, lo que contribuyó a reafirmar la política exterior de Hanói, de independencia, autodeterminación y multilateralización y diversificación de las relaciones, así como su responsabilidad en cuanto a la construcción y al mantenimiento del entorno de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo. Esto también elevó la imagen, el estatus y la moral del Ejército Popular de Vietnam.

En la ocasión, el líder del PCV sostuvo contactos por separado con dirigentes copartícipes en el acto como los de China, Cuba, Brasil y Venezuela.

Durante su estancia en Rusia, To Lam tuvo reuniones a puertas cerradas y pública con el presidente Putin, y conversaciones con el primer ministro, la presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia (cámara alta del Parlamento) y el presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de Rusia (cámara baja del Parlamento). Se entrevistó con el presidente del partido Rusia Unida y vicetitular del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, el presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia y el presidente del partido “Rusia Justa – Patriotas – Por la Verdad”. Pronunció un discurso en la Academia Presidencial Rusa de Economía Nacional y Administración Pública, recibió a ejecutivos de empresas radicadas en ese país y asistió a la reapertura de la ruta aérea directa Hanói-Moscú.

En un ambiente de franqueza, sinceridad y confianza mutua, las dos partes deliberaron sobre áreas de cooperación bilateral, así como intercambiaron puntos de vista referentes a cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo. Reafirmaron que los dirigentes de Vietnam y Rusia atesoran la amistad de larga data entre sus países, que ha demostrado su fortaleza con el paso del tiempo y se fortalece constantemente en pos de los intereses a largo plazo de sus pueblos, así como de la prosperidad común de ambas naciones, y de la paz y el desarrollo en la región y el mundo.

El presidente Vladimir Putin agradeció cordialmente al secretario general To Lam, su esposa y la delegación de alto nivel de Vietnam, su asistencia al acto conmemorativo por el 80º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, así como la participación del Ejército Popular de Vietnam en el desfile celebrado ese mismo día, 9 de mayo, en la Plaza Roja.

En su encuentro, el líder partidista vietnamita y el mandatario ruso acordaron dar luz verde a otros pasos de desarrollo sustancial y efectivo en la cooperación en ciencia y tecnología, energía atómica, biotecnología, industria de semiconductores, infraestructura digital e información. También convinieron implementar proyectos de investigación científica conjunta basados en los acuerdos firmados. Respecto a los ámbitos de defensa, seguridad y tecnología militar, expresaron su deseo de intensificar la cooperación para hacer frente a los desafíos de seguridad no convencionales, la amenaza cibernética y los delitos de alta tecnología sobre la base del derecho internacional y las normas internacionales, como contribución a la paz y la seguridad en la región y el mundo.

En la ocasión, Vietnam y Rusia emitieron una Declaración conjunta sobre las principales orientaciones de la Asociación estratégica integral bilateral en el nuevo período, en la cual valoraron los logros trascendentales en sus relaciones, cimentaron principios y trazaron los principales rumbos a fin de apuntalar la cooperación y cultivar la amistad tradicional y la asociación estratégica integral, en aras de los intereses a largo plazo de sus pueblos, así como de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible en la región y el mundo.

La Declaración conjunta exaltó:

Sobre la base de los logros de los últimos 75 años, las dos partes se proponen aprovechar el potencial, las ventajas y las oportunidades disponibles de la cooperación bilateral, para preservar y consolidar la amistad tradicional, y para llevar la Asociación estratégica integral entre Vietnam y Rusia a una nueva cima de calidad.

Los Gobiernos e instituciones de los dos países igualmente suscribieron numerosos documentos de cooperación, los cuales fortalecerán los cimientos legales al servicio de la promoción de los nexos bilaterales de diplomacia, defensa, exploración y extracción de petróleo y gas, energía nuclear con fines pacíficos, ciencia y tecnología, justicia, salud, educación y formación, biomedicina, cultura y aviación.

El fomento de la cooperación a través del canal partidista fue uno de los enfoques del viaje de trabajo del secretario general To Lam.

Al reunirse con Dmitry Medvedev, presidente del partido Rusia Unida y vicetitular del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, el político vietnamita enfatizó que las relaciones entre el PCV y el partido Rusia Unida constituyen una base sólida para impulsar los nexos bilaterales en todos los campos. Ambos dirigentes acordaron las principales orientaciones hacia unos vínculos más entrañables entre los dos Partidos y países. En concreto, se fortalecerá la confianza política a través del diálogo de alto nivel y una estrecha colaboración entre el PCV y el partido Rusia Unida, lo que supone una base para la sostenibilidad de relaciones. Además, se reforzará la cooperación juvenil en aras de dar continuidad a las tradicionales asociaciones entre los dos Partidos y pueblos.

El secretario general del PCV, To Lam, se reúne con intelectuales y expertos rusos que apoyaron a Vietnam. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, se reúne con intelectuales y expertos rusos que apoyaron a Vietnam. (Foto: VNA)

La visita oficial a Rusia y la asistencia del secretario general To Lam y su esposa al 80º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, junto con la delegación vietnamita de alto rango es un mensaje contundente sobre el deseo de Hanói de fortalecer aún más la confianza política entre ambos países, identificar orientaciones para elevar la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con Rusia a nuevas alturas, y consolidar la cooperación entre el PCV y los principales partidos políticos rusos. Asimismo, reafirma que Vietnam es un amigo leal y solidario y un miembro responsable de la comunidad internacional. También imprime un fuerte impulso a la voluntad del país de entrar a una nueva era y de materializar sus metas de desarrollo, contribuyendo activamente a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

Las relaciones entre Rusia y Vietnam han resistido la prueba del tiempo durante 75 años desde el establecimiento de sus vínculos diplomáticos, y ambos países han estado juntos no solo en tiempos de guerra, sino también en la etapa de paz actual.

La antigua Unión Soviética y la actual Federación de Rusia han brindado a Vietnam un apoyo desinteresado en su lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la causa de construcción y desarrollo del país en la actualidad. El presidente Vladimir Putin es un gran amigo y un entrañable camarada del pueblo vietnamita.

El secretario general del PCV, To Lam, y su esposa se reúnen con el personal de la Embajada de Hanói en Moscú y representantes de la comunidad vietnamita en Rusia. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, y su esposa se reúnen con el personal de la Embajada de Hanói en Moscú y representantes de la comunidad vietnamita en Rusia. (Foto: VNA)

La amistad tradicional entre Vietnam y Bielorrusia ha estado estrechamente vinculada durante décadas en la lucha por la liberación nacional y en el desarrollo conjunto en la actualidad y constituye un valioso patrimonio común cultivado por generaciones de dirigentes de ambos países. En el marco de su visita de Estado a Bielorrusia, el secretario general To Lam mantuvo conversaciones con el presidente Aleksandr Lukashenko. Ambos dirigentes expresaron su satisfacción por los resultados de la cooperación en política y diplomacia; seguridad y defensa; ciencia y tecnología; educación y formación; cultura e intercambios pueblo a pueblo. Al mismo tiempo, acordaron medidas orientadoras en todas las esferas para profundizar los lazos bilaterales de manera más práctica y efectiva.

El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, concede la Orden de la Amistad de los Pueblos de Bielorrusia al secretario general del PCV, To Lam. (Foto: VNA)

El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, concede la Orden de la Amistad de los Pueblos de Bielorrusia al secretario general del PCV, To Lam. (Foto: VNA)

En los ámbitos de economía, comercio e inversión, ambas partes coincidieron en la necesidad de aprovechar más eficazmente el potencial de cooperación del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, de la que Bielorrusia es signatario. El secretario general To Lam propuso que ambas naciones estudien medidas encaminadas a facilitar el acceso a sus respectivos mercados de productos agrícolas, acuícolas, marinos y fertilizantes, a fin de incrementar el comercio bilateral. 

Un hito importante del viaje a Minsk del líder vietnamita fue la firma de la Declaración conjunta sobre la elevación de las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica, marcando el inicio de una prometedora etapa en la cooperación y la amistad entre ambos países.

El secretario general del PCV, To Lam, y el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, firman la Declaración conjunta sobre la elevación de relaciones bilaterales a nivel de Asociación Estratégica. (Foto: VNA)

El secretario general del PCV, To Lam, y el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, firman la Declaración conjunta sobre la elevación de relaciones bilaterales a nivel de Asociación Estratégica. (Foto: VNA)

Al reunirse con representantes de la Asociación Bielorrusa de Amistad y Relaciones Culturales con Países Extranjeros, la Asociación de Amistad Bielorrusia-Vietnam y expertos bielorrusos que apoyaron a Vietnam en el pasado, el secretario general To Lam expresó su emoción por encontrarse con amigos que siempre han estado unidos a Vietnam, incluidos expertos que ofrecieron un apoyo incondicional en momentos difíciles de la historia vietnamita. Afirmó que a partir de su experiencia histórica, Vietnam valora altamente el papel del pueblo en el fomento y construcción de un ambiente pacífico y estable para el desarrollo. Apreció los esfuerzos y aportes activos de las organizaciones populares de ambas naciones en la coordinación y realización de numerosas actividades de intercambios pueblo a pueblo y proyectos significativos, contribuyendo al fortalecimiento de la amistad, el entendimiento mutuo y la cooperación entre los dos pueblos.

Durante más de 30 años desde que Vietnam y Bielorrusia establecieron relaciones diplomáticas en 1992, pese a grandes dificultades, la solidaridad y la amistad binacionales se han mantenido firmes, cálidas y confiables. Esta es una valiosa herencia compartida por ambas naciones. Vietnam, de manera constante, otorga gran importancia a la amistad tradicional con Bielorrusia y se compromete a fomentar la cooperación bilateral en todos los ámbitos, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

- To Lam, secretario general del PCV

Con una agenda intensa, la gira del secretario general To Lam, su esposa y la delegación vietnamita de alto rango refleja la voluntad de imprimir un nuevo impulso a la Asociación Estratégica Integral con Rusia, así como su determinación de elevar las relaciones con Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia a un nivel superior. El periplo reafirma el valor eterno de la buena amistad y la cooperación entre Vietnam y los amigos tradicionales de la antigua Unión Soviética.

El viaje también constituye un testimonio del aprecio de Vietnam por las grandes contribuciones y sacrificios de la Unión Soviética en la gran victoria contra el fascismo, que puso fin a la Segunda Guerra Mundial y garantizó firmemente la paz mundial.

Fecha de publicación: 13 de mayo de 2025
Dirección: Bich Hanh - Truong Son
Redacción: Minh Hang - Nguyen Ha
Presentación: Nha Nam - My Phuong
Fuentes: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Agencia Vietnamita de Noticias
Traducción: Kim Huong - Trang Ngan - My Phuong - Thanh Hang