Vietnam-Corea del Sur: cooperación integral, eficaz y de largo plazo

El primer ministro Pham Minh Chinh, su esposa y la delegación de alto rango de Vietnam parten de Hanói para realizar una visita oficial a Corea del Sur. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa realizan una visita oficial a Corea del Sur del 30 de junio al 3 de julio de 2024, en respuesta a invitaciones de su homólogo surcoreano, Han Duck Soo, y su cónyuge.

Se trata de la primera visita oficial de un alto dirigente vietnamita a Corea del Sur desde que ambos países elevaron sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral en diciembre de 2022. El viaje promueve la concreción del Programa de Acción para implementar la asociación estratégica bilateral hasta 2030.

Mejorar la confianza y ampliar el intercambio

Se considera que los nexos Vietnam-Corea del Sur pasan por su mejor momento desde que establecieron relaciones diplomáticas el 22 de diciembre de 1992.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, el 23 de junio de 2023, en Hanói. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, el 23 de junio de 2023, en Hanói. (Foto: VNA)

En los vínculos políticos, Corea del Sur concede gran importancia a sus relaciones con Vietnam y la Asean en general, considerando a Hanói un socio clave en su política exterior en el Sudeste Asiático y en la Estrategia del Indo-Pacífico. Mientras, Vietnam atesora los lazos con Corea del Sur y desea seguir fortaleciendo la cooperación binacional para hacerla más sustantiva e integral.

Durante los últimos 30 años, la cooperación bilateral se ha desarrollado con rapidez y eficacia tanto a nivel bilateral como multilateral en ámbitos que van desde la política, la diplomacia y la seguridad-defensa, hasta la economía y la cultura.

La confianza política y el entendimiento mutuo se consolidan, creando una base sólida para establecer una cooperación más amplia y sostenible en función del desarrollo. Se mantienen periódicamente intercambios y contactos de alto nivel. Desde que ambas naciones establecieron vínculos diplomáticos, quienes ocupaban la responsabilidad de secretario general del Comité Central del Partido y de presidente de Vietnam visitaron Seúl tres veces;la de primer ministro, siete veces, y la de titular de la Asamblea Nacional, seis veces. Mientras tanto, los presidentes surcoreanos del momento visitaron Hanói 10 veces; los primeros ministros, tres veces; y los presidentes del Parlamento, 11 veces.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con su par surcoreano, Han Duck Soo, con motivo de su asistencia a la 54 Reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el 16 de enero de 2024. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con su par surcoreano, Han Duck Soo, con motivo de su asistencia a la 54 Reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el 16 de enero de 2024. (Foto: VNA)

Hace 30 años no podíamos imaginar que las relaciones entre los dos países lograrían los resultados que adquieren hoy y espero que en el futuro, la cooperación económica, comercial y de inversión progrese más en todos los aspectos, y alcance logros tres o cuatro veces superiores a los actuales en el año en que celebrarán 60 años de relaciones diplomáticas, de modo que se correspondan con el nivel de asociación estratégica integral y aporten beneficios prácticos a los pueblos de los dos países y contribuyan a hacer más fructíferos los nexos bilaterales.
Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Ambos países han realizado frecuentes intercambios de delegaciones y fortalecido la cooperación a todos los niveles y en todos los campos. Sus mecanismos de diálogo funcionan con regularidad a fin de solucionar las cuestiones de interés común, y proponer iniciativas de cooperación, contribuyendo a impulsar el desarrollo positivo de los vínculos generales.

Entre ellos cabe destacar el Diálogo Económico a nivel de viceprimer ministro; el Comité Ministerial Conjunto de Cooperación en Industria, Comercio y Energía; el Comité Conjunto para implementar el Tratado de Libre Comercio entre ambos países a nivel ministerial; el Comité Conjunto para la Cooperación Científica y Tecnológica a nivel ministerial; el Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Científica y Técnica a nivel de viceministro; el Diálogo sobre políticas de defensa a nivel de viceministros; el Diálogo sobre seguridad a nivel de viceministros y el Diálogo sobre estrategia diplomática, seguridad y defensa a nivel de viceministros.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el 23 de junio de 2023 en Hanói. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el 23 de junio de 2023 en Hanói. (Foto: VNA)

Las relaciones entre Corea y Vietnam son ejemplares en el mundo. Se espera que la cooperación y la amistad entre los dos países sea duradera, así como el río Mekong nunca dejará de fluir.
Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur

Después de más de 30 años, superando muchos altibajos y fluctuaciones de la situación mundial y regional, las relaciones Vietnam-Corea del Sur se han desarrollado de forma constante, convirtiéndose en una referencia de buena amistad entre dos países del Este de Asia, así como de cooperación exitosa en la región.

Socios líderes, cooperación práctica

Vietnam y Corea del Sur son socios importantes tanto a nivel bilateral como en foros multilaterales. La cooperación económica sigue siendo un un aspecto de gran relevancia y junto con un amplio intercambio pueblo a pueblo, constituye una base sólida para las relaciones entre los dos países.

El ritmo de cooperación bilateral se ha mantenido constante durante más de 30 años y la cooperación se ha fortalecido de manera integral en todos los sectores, lo cual contribuye significativamente al desarrollo socioeconómico de ambos países.

El primer ministro surcoreano, Han Duck Soo, concede una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias. (Foto: VNA)

El primer ministro surcoreano, Han Duck Soo, concede una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias. (Foto: VNA)

La visita del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh a Corea del Sur creará una buena oportunidad para consolidar la confianza política y profundizar la cooperación estratégica entre ambos países como principales socios en la región.
Han Duck Soo, primer ministro de Corea del Sur

La mayoría de las ciudades y provincias vietnamitas atraen cada vez más inversiones de grandes empresas y corporaciones surcoreanas.

Ambos países se han convertido en principal socio del otro. Corea del Sur es el mayor inversor en Vietnam, con un capital total registrado que superaba los 86 mil millones de dólares en abril de 2024, o sea, más del 18 por ciento del capital de inversión directa total registrado en la nación indochina. Al mismo tiempo, el país esteasiático es también el segundo mayor socio en la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD); y el tercer mayor socio en términos de cooperación comercial y laboral. Además, en 2023 fue el mayor emisor de turistas a Vietnam en 2023. La colaboración bilateral en cultura, educación, salud, intercambio pueblo a pueblo y cooperación entre localidades también ha registrado avances significativos.

En 2023, el trasiego mercantil entre Vietnam y Corea del Sur totalizó 76,1 mil millones de dólares. Vietnam exportó a Corea del Sur mercancías valoradas en 23,5 mil millones de dólares e importó de ese mercado bienes por valor de 52,6 mil millones de dólares. El volumen de negocios bidireccional alcanzó el año pasado los 25,5 mil millones de dólares, un aumento interanual del cuatro por ciento.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita la fábrica de la compañía de responsabilidad limitada surcoreana Samsung Electronics Vietnam. (Foto: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita la fábrica de la compañía de responsabilidad limitada surcoreana Samsung Electronics Vietnam. (Foto: VNA)

Las prioridades de la visita se centran en fomentar la confianza entre ambos países, crear nuevas oportunidades a las empresas de ambos países, y profundizar la conexión entre sus los pueblos.
Vu Ho, embajador de Vietnam en Corea del Sur

Vietnam sigue siendo el socio prioritario de Corea del Sur en materia de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD). La ayuda anual de la nación del noreste asiático supera los 500 millones de dólares, de los cuales el 90 por ciento se destina a préstamos de AOD y el 10 por ciento son ayuda no reembolsable. La cooperación al desarrollo entre los dos países se focaliza en infraestructura del transporte urbano, la atención sanitaria, la educación y la formación, el medio ambiente, la energía limpia y la tecnología de la información.

El intercambio pueblo a pueblo entre los dos países se ha convertido en una fuerza impulsora para el desarrollo sostenible de la cooperación bilateral. En la actualidad, 76 localidades vietnamitas, desde los niveles subnacional a subprovincial y submunicipal, han firmado acuerdos de cooperación con localidades y organizaciones de Corea del Sur. Los inversores surcoreanos están presentes en 55 localidades de Vietnam, principalmente en Bac Ninh, Hanói, Dong Nai, Hai Phong, Thai Nguyen y Ho Chi Minh.

La conexión entre los pueblos de los dos países es cada vez más fuerte y profunda. La comunidad vietnamita en Corea del Sur está compuesta por más de 250 mil personas, mientras más de 150 mil surcoreanos viven en la nación indochina. En 2023, el número de visitantes surcoreanos a Vietnam alcanzó los 3,6 millones, siendo el mayor emisor de turistas a la nación indochina, en tanto más de 500 mil vietnamitas viajaron al país esteasiático. En los cuatro primeros meses de 2024, Seúl se mantuvo como el mayor mercado turístico de Hanói, con alrededor de 1,6 millones de llegadas, más del 25 por ciento del total de visitantes internacionales a Vietnam.

La primera visita de un Primer Ministro de Vietnam a Corea del Sur después de 5 años, y también la primera del premier Pham Minh Chinh como jefe del Gobierno, demuestra el respeto y la determinación de los dirigentes del Partido y el Estado de Hanói de profundizar la asociación estratégica integral con Seúl.

Se trata de una oportunidad para que ambos países revisen los nuevos desarrollos de las relaciones bilaterales, intercambien cuestiones estratégicas y lleven los lazos binacionales a una nueva cima con una mayor confianza política, una cooperación más práctica e integral.

Centro de Investigación y Desarrollo de Samsung Vietnam - Hanói. (Foto: news.samsung.com)

Centro de Investigación y Desarrollo de Samsung Vietnam - Hanói. (Foto: news.samsung.com)

Fecha de publicación: 30 de junio de 2024
Dirección: CHU HONG THANG - PHAM TRUONG SON
Redacción: NINH SON - VU PHONG
Presentación: HOA AN
Traducción: TRANG NGAN - HAI ANH - THANH HANG