
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, asistió el 24 de noviembre a la Conferencia Nacional de Cultura, organizada por el Buró Político y el Secretariado del PCV y transmitida en todo el país, con el fin de implementar la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido. El periódico Nhan Dan (Pueblo) les presenta el discurso del máximo dirigente vietnamita en este evento.
Estimados líderes y ex líderes del Partido, el Estado y el Frente de la Patria,
Estimados delegados,
Estimados camaradas,
Hoy, en Hanói, donde “se reúnen las almas milenarias de ríos y montañas”, “convergen, cristalizan y brillan la cultura y la civilización nacional”, “la capital de conciencia y dignidad humana”, “la ciudad de la paz”, “cortés y elegante”, “civil y heroica”, celebramos con solemnidad la Conferencia Nacional de Cultura con el fin de implementar la Resolución del XIII Congreso del PCV sobre el tema cultural. Este es un acto de gran importancia en varios términos. Estoy muy contento y emocionado al participar en este acontecimiento, por las tres principales razones:
- El papel importante de la cultura: La cultura es el alma de la nación y refleja la identidad nacional. Prevale la cultura, también la nación.
- Desde hace 75 años (24 de noviembre de 1946), hasta hoy, no se celebraba una Conferencia Nacional de Cultura de tan gran envergadura.
- El evento tiene lugar tras el Congreso Nacional del PCV, las reuniones de la Asamblea Nacional, el Gobierno, el Frente de la Patria y el Bloque Interno, antes de las Conferencias sobre la diplomacia y la construcción partidista según el espíritu de consenso y apoyo mutuo.
Primero, quiero extender mis saludos a los delegados, a los honorables invitados y a todos los camaradas. Espero que nuestra Conferencia tenga éxito.

El secretario general del PCV Nguyen Phu Trong interviene en el evento. (Foto: Dang Khoa)
El secretario general del PCV Nguyen Phu Trong interviene en el evento. (Foto: Dang Khoa)
Estimados camaradas,
Sabemos que la cultura es un terreno muy vasto, que puede interpretarse desde diferentes perspectivas y enfoques. Hasta la fecha, en el mundo existen hasta 200 definiciones de este concepto. Pero en general podemos entenderlo en dos sentidos: amplio y estrecho.
Sentido amplio: la cultura es el nivel de desarrollo espiritual y material de la humanidad en cada época histórica determinada (Edad de Piedra, Edad de Bronce, Cultura de Dong Son, Cultura del Arroz, entre otras).
Sentido estricto: la cultura consiste en las actividades espirituales de una sociedad, incluidos los campos de educación, ciencia, literatura, arte y ética (estilo de vida y los comportamientos entre las personas). La cultura también incluye tanto la tangible (monumentos históricos, construcciones y patrimonios culturales como pirámides y templos) como la intangible (cantos folklóricos, festivales y costumbres tradicionales). La cultura que discutimos aquí es principalmente en sentido estricto.
Ya sea en sentido amplio o estricto, cuando se trata de la cultura, se refieren a las quintaesencias, las cuales se destilan, cristalizan y forjan en los mejores valores, nobles, singulares, humanos, benevolentes y avanzados (una persona culta, una familia culta, una nación culta, un estilo de vida culto y los comportamientos cultos). Y los malvados, mezquinos, despreciables, ilegales y blasfemas son la contracultura. La felicidad del ser humano se determina no solo por cuánto dinero se tiene, sino también por la riqueza del alma, la vida entre el amor, la compasión, la razón y la justicia.
“Vietnam es un país con una historia de más de cuatro mil años, que ha pasado numerosos cambios y altibajos provocados por la naturaleza y la gente. Luego acumula, crea y promueve los valores y su propia identidad nacional, así como absorbe y contribuye a la cultura común de la humanidad”.
Consciente de la posición, el papel y la importancia de la cultura en el desarrollo del país, el PCV mencionó en la primera Plataforma Política del Partido en 1930 la necesidad de desarrollar la cultura nacional. En 1943, en medio de la lucha por la independencia, el Partido estableció el Esbozo de la cultura vietnamita, donde sobresalía “el frente cultural como uno de los tres principales (político, económico y cultural)” y la política de desarrollo cultural hacia tres direcciones: Nacional - científica - masiva. Esas perspectivas y pensamientos de orientación crearon una nueva vitalidad que reunía a los intelectuales, artistas y ciudadanos con el fin de promover el papel de la cultura y el despertar de las aspiraciones nacionales en la lucha por la independencia del país, así como fortalecer las fuerzas en preparación para el éxito de la Revolución de Agosto y el establecimiento de la República Democrática de Vietnam, el primer estado obrero-campesino en el sudeste asiático, en 1945.
Durante los nueve años de lucha contra los colonialistas franceses, con el lema de combinar la revolución y la cultura a fin de construir nueva vida, la cultura vietnamita realmente se tornaba la motivación espiritual para la lucha por la independencia, además de contribuir a la victoria de Dien Bien Phu “espléndida en los cinco continentes y conmovedora en el mundo” en 1954.
Tras la victoria de Dien Bien Phu, todo el país se concentró en dos tareas estratégicas, la de construir el socialismo en el norte y la de combatir por la independencia. En ese contexto, el Partido prestó frecuente atención a los trabajos culturales y alentó a los artistas a promover su papel en el desarrollo de una nueva cultura y el nuevo ser humano. El tercer Congreso Nacional del PCV, en 1960, determinó los objetivos de la revolución socialista en el campo cultural y los aplicó en la construcción de una cultura vietnamita avanzada, práctica y al servicio de la causa de la revolución socialista, contribuyendo así a mejorar la vida material y espiritual del pueblo. Además, el Partido subrayó el desarrollo de las actividades artísticas, periodísticas, literarias, radiofónicas, cinematográficas y bibliográficas, fortaleciendo la preservación de la cultura y la enseñanza a la ciudadanía sobre dichos asuntos. Al mismo tiempo, las entidades partidistas prestaron especial atención a los trabajos culturales de las masas, por lo que establecieron movimientos e instituciones culturales a nivel de base, con el fin de formar nuevos hábitos y estilos de vida.




El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong; el presidente del país, Nguyen Xuan Phuc; el titular de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue; el miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido, Vo Van Thuong, y los delegados participantes en el evento. (Foto: Dang Khoa)
El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong; el presidente del país, Nguyen Xuan Phuc; el titular de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue; el miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido, Vo Van Thuong, y los delegados participantes en el evento. (Foto: Dang Khoa)

Líderes y ex dirigentes del Partido y del Estado visitan la exposición sobre el desarrollo de la cultura vietnamita. (Foto: Dang Khoa)
Líderes y ex dirigentes del Partido y del Estado visitan la exposición sobre el desarrollo de la cultura vietnamita. (Foto: Dang Khoa)

El secretario general del Partido, el presidente del país y el titular del Parlamento asisten a la conferencia. (Foto: Dang Khoa)
El secretario general del Partido, el presidente del país y el titular del Parlamento asisten a la conferencia. (Foto: Dang Khoa)
El liderazgo del Partido durante el período 1960-1975 contribuyó a promover el papel de la cultura vietnamita en la construcción del país y la resistencia, alentando así a las fuerzas a lograr la Gran Victoria de la Primavera de 1975 y a unificar el país. Los llamamientos sinceros y profundos del Presidente Ho Chi Minh “¡Es mejor sacrificarlo todo, pero definitivamente no perder el país, no volver a ser esclavos! ¡Nada hay más precioso que la independencia y la libertad!” y “¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno! Podrían los ríos secarse, las montañas derrumbarse, ¡pero esa verdad nunca cambiará!” se convirtieron en las razones de vivir de cada ciudadano y el alma sagrada de la cultura de Vietnam. También cabe destacar los llamados revolucionarios de los soldados: “¡Hasta las mujeres luchan contra los enemigos!” y “¡Aplastemos al enemigo contra el suelo negro, pero seamos suaves como antes al arrojar armas y espadas!”.
El IV Congreso Nacional del PCV estimó altamente las contribuciones de los sectores culturales, literarios y artísticos de Vietnam en la lucha contra los estadounidenses y afirmó:
La cultura y el arte de nuestro país merecen estar en la “posición pionera de la cultura antiimperialista y antifeudal a escala mundial en esta época”.
Nuestro querido Presidente Ho Chi Minh es no solo un líder genial, un gran maestro de la revolución vietnamita y un destacado soldado del movimiento comunista y obrero internacional, sino también un sobresaliente hombre de cultura, reconocido por el mundo como “celebridad internacional” (junto a Nguyen Du, Nguyen Trai, Chu Van An, Nguyen Dinh Chieu y Ho Xuan Huong).
Los años 1975-1985 fueron un período fundamental de transición de la guerra a la paz, nuestro país tuvo que superar una serie de secuelas, restaurar los establecimientos económicos, culturales y educativos dañados, además de unificar las instituciones culturales a nivel nacional. El pueblo vietnamita compartía el sufrimiento y la pasión, así como confiaba absolutamente en la dirección del Partido, para superar los desafíos planteados por la crisis socioeconómica y la complicada situación internacional del momento.
Desde que Vietnam puso en marcha la política de “Doi Moi” (Renovación) en 1986 hasta la fecha, bajo el liderazgo del Partido Comunista (PCV), hemos impulsado este programa de reforma de manera sincrónica e integral en todos los ámbitos de la vida social, desde la economía, la política a la cultura, la sociedad, la seguridad, la defensa y los asuntos exteriores. Particularmente en el sector cultural, el Partido ha adoptado muchas resoluciones, decisiones y directivas para construir y desarrollar la cultura nacional. Sobre la base de los logros alcanzados en este campo en los primeros años del proceso Doi Moi, el cuarto pleno del Comité Central del PCV del XII mandato y el quinto pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato (1998) emitieron resoluciones sobre la construcción y desarrollo de una cultura avanzada e imbuida de la identidad nacional.
Se trata de resoluciones de importancia estratégica sobre el desarrollo de la cultura vietnamita en el período de acelerada industrialización y modernización del país. El Partido seleccionó ocho áreas en cuya implementación debe centrarse, sobre todo la construcción del ser humano con foco en las cualidades ideológicas, morales, el estilo de vida y la creación de un ambiente cultural saludable.
En la Plataforma para la construcción nacional en el período de transición al socialismo en 1991 y su modificación en 2011, el Partido identificó la construcción y el desarrollo una cultura vietnamita avanzada e imbuida de identidad nacional, una de las características fundamentales del régimen socialista que construimos.
La Plataforma (modificada y desarrolla en 2011) señala que construir una cultura vietnamita avanzada, imbuida de identidad nacional, unificada en la diversidad, basada en el espíritu humanista, democrático y progresista, convirtiéndola en una sólida base espiritual, una importante fuerza endógena para el desarrollo. La Resolución No. 33 del noveno pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato en 2014 sobre la construcción y desarrollo de la cultura y el pueblo vietnamitas para cumplir los requisitos del desarrollo sostenible del país continúa reafirmando los puntos de vista y tareas expresados en la Resolución del quinto pleno, y enfatiza los objetivos, roles y tareas de la cultura.
Con respecto al objetivo común, el Partido afirma la tarea de construir una cultura vietnamita desarrollada integralmente, hacia los valores de la verdad, bondad y belleza, imbuida del espíritu nacional, humanista, democrático y científico; convertir la cultura realmente en una sólida base espiritual de la sociedad, una importante fuerza endógena, asegurando el desarrollo sostenible y la firme defensa de la Patria, por el objetivo de lograr un pueblo próspero, un país fuerte, democrático, justo y civilizado.
El Partido enfatiza que la cultura debe ser puesta en igual posición que la economía, la política y los asuntos sociales. También puntualiza que se debe aclarar las características de una cultura vietnamita avanzada e imbuida de identidad nacional; hacer hincapié en que el enfoque de la construcción de la cultura es formar ciudadanos con una personalidad y un estilo de vida buenos.
En esta Resolución, el Partido identificó las nuevas tareas de construir la cultura en la política y la economía; desarrollar las industrias culturales y perfeccionar el mercado cultural. El Buró Político del Comité Central del PCV del XII mandato emitió la Conclusión Nº 76-KL /TW sobre la continuación de la implementación de la Resolución Nº 33-NQ/TW del Comité Central del PCV del XI mandato sobre la construcción y el desarrollo de la cultura y el pueblo vietnamitas, cumpliendo los requisitos del desarrollo sostenible del país.
Desde su fundación, el Partido siempre concede importancia al papel de la cultura y presta gran atención a la construcción de una cultura en función de la causa de la liberación y la construcción de la Patria, especialmente durante el período de transición al socialismo. La conciencia cultural del Partido es cada vez más integral, completa y profunda.
El Partido identifica que la cultura es la base espiritual de la sociedad, el objetivo, la fuerza endógena y la fuerza motriz del desarrollo nacional; el desarrollo cultural sincrónico y armonioso con el crecimiento económico y el progreso y la justicia social es una orientación fundamental del proceso de construcción del socialismo en Vietnam, lo que demuestra la superioridad de nuestro régimen.
Como dijo de manera profunda y sucinta el tío Ho:
“La cultura ilumina el camino que debe seguir la nación”
La cultura que construimos es una cultura avanzada e imbuida de identidad nacional; el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh juegan un papel rector en la vida social espiritual; una que hereda los buenos valores tradicionales de todas las nacionalidades en el país, al mismo tiempo absorbe los logros y la quintaesencia cultural de la humanidad, debemos esforzarnos por construir una sociedad civilizada y saludable por los dignos intereses y la dignidad humana, con niveles crecientes de conocimiento, moralidad, aptitud física, estilo de vida y estética. Al mismo tiempo, el Partido afirma que el hombre ocupa un lugar central en la estrategia de desarrollo; el desarrollo cultural y la construcción humana son el objetivo y también la fuerza motriz del proceso de la renovación; el desarrollo de la educación-formación y ciencia-tecnología es la política nacional primordial; la protección del medio ambiente es uno de los temas vitales, es criterio para el desarrollo sostenible; construir una familia feliz y progresista para que sea la célula sana y sólida de la sociedad y practicar la igualdad de género es el criterio del progreso y la civilización.
El Partido afirma que el enfoque de la construcción y el desarrollo de la cultura es formar personas con buena personalidad y crear un entorno cultural saludable; prestar atención a la relación entre cultura y política y economía; construir la cultura en el Partido y en el sistema político; construir la cultura del empleado público y del servicio civil, impulsar el deber de dar ejemplo de los cuadros y militantes. El Partido también determina que en las labores de la construcción y el desarrollo de la cultura, el Partido dirige, el Estado administra y el pueblo es el sujeto creativo; el contingente de intelectuales, escritores y artistas juegan un papel importante. Aprovecharemos al máximo los recursos del Estado y de la sociedad para el desarrollo cultural.
Así, la conciencia del Partido sobre la construcción y el desarrollo de la cultura en el período de Doi Moi se ha vuelto cada vez más completa, integral y profunda. Esta es una premisa básica para que implementemos esta labor en la práctica.
Estimados delegados y camaradas,
Evaluando los logros que alcanzamos en el camino de la construcción y el desarrollo de la cultura, bajo el liderazgo del Partido, especialmente en los últimos 35 años de proceso de renovación, podemos estar orgullosos de las grandes contribuciones de la cultura a la causa de salvación y construcción nacional. Como resultados sobresalientes pueden mencionarse una conciencia cultural cada vez más integral y profunda en diversos campos y géneros. Los productos culturales son cada vez más diversos y satisfacen los requisitos nuevos y multifacéticos de la sociedad. Muchos valores culturales tradicionales y legados culturales de la nación se heredan, conservan y desarrollan. La industria y el mercado culturales han prosperado. Las actividades de intercambio, cooperación e integración internacionales logran un nuevo desarrollo.
La construcción del pueblo vietnamita se está convirtiendo gradualmente en el centro de la estrategia de desarrollo socioeconómico. La lucha contra el mal, la maldad, el atraso y a los puntos de vista y los malos comportamientos que dañan la cultura se ha impulsado. Muchos ejemplos brillantes en el movimiento de emulación patriótica y la campaña "Todo el pueblo se une para construir la vida cultural" han sido elogiados y difundidos en la vida social, reforzando la confianza de la gente en la causa de la construcción de la cultura en particular, y el desarrollo nacional en general.
En nombre de los dirigentes del Partido y del Estado, felicito y agradezco a todo el Partido, el pueblo, a todos los cuadros, militantes, en especial al contingente de intelectuales, escritores y artistas, quienes han hechos grandes contribuciones al frente cultural en los últimos tiempos.
Sin embargo, además de los logros, debemos mirar directamente a las limitaciones, deficiencias y debilidades en el sector cultural, para encontrar las causas y tomar las medidas destinadas a superarlas. En concreto, la cultura no ha recibido suficiente atención por parte de los niveles y sectores y no se ha convertido realmente en la fuerza motriz y la fuerza endógena del desarrollo sostenible del país. El desarrollo de los campos culturales no es uniforme. Escasean las obras culturales, literarias y artísticas reconocidas que reflejen la estatura de la causa de la renovación y tengan efectos positivos en la construcción del país y de personas. El entorno cultural todavía está contaminado por males sociales, corrupción y hechos negativos. Existe una gran diferencia en el disfrute cultural entre regiones.
La vida cultural en zonas habitadas por las etnias minoritarias, remotas, limítrofes e insulares aún encara cuantiosas dificultades. Numerosos patrimonios culturales de la nación corren el riesgo de degradarse, incluso desaparecer. La labor de dirigencia y gestión es todavía confusa y lenta, sobre todo a la hora de institucionalizar los puntos de vista y lineamientos del Partido relativos al ámbito cultural. La inversión en la cultura no ha llegado a su debido nivel, por no hablar de estar dispersa y mostrar baja eficacia…
La calidad y la cantidad del personal directamente involucrado en la labor cultural aún no satisfacen la demanda de desarrollo del campo en la nueva época. La introducción y la divulgación de la cultura vietnamita en el mundo tampoco se realizan con dinamismo, la acogida de las quintaesencias culturales de la humanidad está limitada, no se respetan lo suficiente ni se toman medidas dinámicas para conservar y promover los buenos y singulares valores culturales de la nación, y muchas veces imitan estilos y conductas de otros países de manera ridícula, antipática y no selectiva (en palabras ásperas, “inculto” y “contraculto”).
Las debilidades y deficiencias antes mencionadas se solventan con lentitud pese a ser repetidas en varios documentos y resoluciones del Partido. Las mismas han ocasionado impactos negativos sobre el desarrollo socioeconómico, el adiestramiento humano y nuestro ambiente cultural.
Tales insuficiencias tienen causas objetivas y subjetivas, con predominio de las últimas. En el caso particular de la labor de dirigencia y gestión no hay percepción cabal, profunda y amplia de los lineamientos del Partido en materia de cultura, sobre todo en la actual época de renovación. Los métodos de liderazgo y administración cultural han sido remozados con lentitud y han fracasado en adaptarse oportunamente al movimiento y el desarrollo cultural contextualizados en un periodo marcado por el impulso de la industrialización, la modernización y la integración internacional. La institucionalización y la puesta en práctica de las pautas del Partido todavía carecen de uniformidad, decisión y efectividad. La labor organizativa y la de cuadros son deficientes. Las responsabilidades de los Comités partidistas y órganos del sistema político y de la plantilla de cuadros y militantes en la dirección del desarrollo cultural no quedan realzadas. Necesitamos analizar profundamente estas razones para encontrar maneras de resolverlas, a fin de fomentar aún más el resurgimiento y el florecimiento de la cultura vietnamita en el tiempo venidero.
Estimados delegados y camaradas,
En la visión desde ahora hasta 2045, cuando será el centenario de la fundación de la República Democrática de Vietnam, actual República Socialista de Vietnam, a la cultura del país se le plantean nuevas oportunidades y nuevos retos. Los logros enormes y de significación histórica en los últimos 35 años de renovación han generado nuevas posición y fuerza, intensificado la sinergia nacional y el prestigio internacional, y creado premisas cruciales para construir y defender la Patria, y para desarrollar una cultura vietnamita vanguardista e infundida en identidad nacional. Con toda humildad podemos decir que: Nunca antes nuestro país ha gozado de tanta fortuna, potencial, posición y prestigio como hoy en día. Esta es una tremenda ventaja para que enriquezcamos el orgullo nacional y la determinación a renovar y hacer prosperar la cultura vietnamita en la nueva época. Por otro lado, las deficiencias a lo largo del pasado proceso de desarrollo socioeconómico y la edificación del sector se presentan como grandes barreras para el avance de la cultura. Los impactos de la globalización y la competencia internacional, así como la lucha en el frente cultural e ideológico igualmente se desenvolverán de una manera más drástica y complicada. La Cuarta Revolución Industrial, la tecnología digital, la sociedad digital, la cultura digital, entre otros, o traen oportunidades, u ocasionan nuevos retos a la construcción de la cultura. Simultáneamente, nos hallamos frente a desafíos de seguridad convencional y no convencional, especialmente el cambio climático y las pandemias, entre ellos debe priorizarse el enfrentamiento, la adaptación y la convivencia con el Covid-19, a la vez que proteger la salud de la población y desarrollarse en términos socioeconómicos.
De cara a nuevas oportunidades y nuevos desafíos, se plantea como un requisito objetivo de la causa revolucionaria de nuestro país el continuar forjando, conservando y expandiendo una cultura vietnamita civilizada e imbuida de identidad nacional, la que debiera ser realmente “la base espiritual” y “la motivación para el desarrollo” e “ilumina el camino que debe seguir la nación”, promover los valores culturales y la fuerza de la gente vietnamita, despertar el anhelo por construir un país próspero y crear la sinergia de toda la nación, con vistas a aprovechar las oportunidades, superar los retos y cumplir exitosamente la meta de convertir a nuestro país en un país desarrollado y con orientación socialista para mediados del siglo XXI.
Se puede decir que, desarrollar la cultura figura entre los asuntos centrales y uno de los contenidos relevantes en los Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido. Se trata de la primera vez que en los materiales de su asamblea, nuestro Partido aborda con cabalidad y profundidad el ámbito cultural, desde la temática del evento hasta los puntos de vista, los objetivos, las orientaciones principales, las tareas clave y los avances estratégicos.
Los Documentos del Congreso resaltan uno de los puntos de vistas cardinales y transversales en la dirección, que consiste en: “Despertar fuertemente el espíritu patriótico, la autosuficiencia nacional y la aspiración por desarrollar un país próspero y feliz. Promover la sinergia del sistema político completo, la cultura y la gente de Vietnam,... y combinar la fuerza nacional y la de época; promover al máximo la fuerza interna y aprovechar la externa, respecto a lo cual los recursos intrínsecos, especialmente los humanos, prevalecen como lo más importante”.
Para continuar nutriendo, preservando, fortaleciendo y desarrollando la cultura nacional, debemos enfocarnos en cumplir satisfactoriamente algunas tareas clave, que se mencionan a continuación:
En primer lugar, despertar aún más enérgicamente el espíriu patriótico, la autosuficiencia, la unidad, la aspiración de toda la nación por construir un país próspero y feliz; promover en alto grado los valores culturales, la fuerza y el espíritu de entregarse de cada vietnamita, a fin de generar la fuerza interna y la motivación para avanzar hacia la materialización de los objetivos de desarrollo nacional para 2025, 2030, con visión hasta 2045, trazados por el XIII Congreso Nacional del Partido.
En segundo lugar, cultivar a la gente vietnamita en la época de renovación, desarrollo e integración para que adquieran apropiados valores estándares, asociándose con el mantenimiento y la promoción de los valores de la familia y el conjunto de valores culturales y del país-la nación; armonizar los valores tradicionales y los de la época: Patriotismo, unidad, autonomía, apego sentimental, honradez, responsabilidad, disciplina, creatividad. Esos valores se nutren de la cultura familiar vietnamita con los núcleos: Abundancia material, felicidad, progreso, civilidad; desarrollados por la cultura vietnamita vanguardista e impregnada de identidad nacional con el sistema de valores: Nación, democracia, humanidad, ciencia; y cimentados en el sistema de valores del país, también el objetivo último de nuestra nación: Paz, unificación, independencia, pueblo próspero y país potente, democrático, justo, civilizado y feliz.
En tercer lugar, desarrollar cabal y uniformemente las ramas, el entorno y la vida culturales: Conservar y promover los valores culturales tradicionales, percibir las quintaesencias culturales de la humanidad, a la vez que elevar la calidad y la eficacia de la creación de nuevos valores culturales. Crear un entorno cultural sano y civilizado y, paralelamente, luchar sin transigir contra el mal, la incultura y la contracultura; proteger los valores de verdad-bondad-belleza. Mejorar la vida cultural de la población; construir una vida cultural regocijada, sana y feliz; eliminar la diferencia en el nivel de desarrollo y disfrute culturales entre las regiones del país.
En cuarto lugar, promover el papel del pueblo como actor de la creación y el disfrute de la cultura; respetar y proteger las diversas expresiones de la cultura, la gente, las etnias y las regiones; propiciar un desarrollo amplio y sustancial de los movimientos culturales; mejorar las condiciones y el nivel de disfrute cultural del pueblo, asegurando que sean justos. Enaltecer y promover el rol pionero del contingente intelectual, los artistas y los encargados de la labor cultural.
En quinto lugar, conceder importancia a la construcción del Partido y el sistema político en los aspectos cultural y moral; luchar de manera categórica por prevenir y contrarrestar la corrupción y los fenómenos negativos para que nuestro Partido y el sistema político de nuestro país realmente sean virtuosos, civilizados e ilustrativos de la conciencia y la dignidad de la gente vietnamita. Formar la cultura en la dirigencia y la administración; promover el papel de dar ejemplo de los cuadros y militantes, sobre todo aquellos a nivel estratégico y los jefes, en línea con el pensamiento, la moral y el estilo del Presidente Ho Chi Minh. Elevar el rol y la capacidad de liderazgo del Partido, la eficacia administrativa del Estado y la participación dinámica del Frente de la Patria y las organizaciones sociopolíticas en la causa de desarrollo cultural.
En sexto lugar, configurar un entorno de cultura digital adecuado para la economía, la sociedad y la ciudadanía digitales, hacer que la cultura se adapte y regule el avance sostenible del país bajo el contexto de la Cuarta Revolución Industrial. Acelerar el desarrollo de las industrias culturales y favorecer un mercado cultural sano.

Turismo comunitario en la aldea de Che Can, comuna de Muong Phang, ciudad de Dien Bien Phu (provincia de Dien Bien).
Turismo comunitario en la aldea de Che Can, comuna de Muong Phang, ciudad de Dien Bien Phu (provincia de Dien Bien).
Con el fin de renovar y desarrollar la cultura y fomentar la fuerza de los vietnamitas según la orientación mencionada, en los próximos tiempos debemos centrarnos en la implementación drástica y efectiva de las siguientes medidas:
Sobre todo, debe elevarse la conciencia y la capacidad del liderazgo del Partido, la función reguladora del Estado en el campo cultural para satisfacer los requisitos del desarrollo de la cultura y el fomento de la fuerza de los vietnamitas en el periodo del desarrollo de la economía de mercado con orientación socialista, impulsar y profundizar la industrialización, la modernización y la integración internacional. También, seguiremos renovando los métodos de liderazgo del Partido y la gestión del Estado para asegurar la unidad de pensamiento y acción en la construcción y el desarrollo cultural desde el nivel central al local. Los comités partidistas y gobiernos a todos los niveles deben ser conscientes de los puntos de vista y las directrices del Partido sobre la cultura. Sobre esta base, es necesario elaborar programas y planes, implementarlos y movilizar todos los recursos para desarrollar la cultura. Es necesario superar el “economicismo”, que se centra solo en la economía y obvia la cultura. Además, es importante comprender la idea “la cultura debe situarse al mismo nivel de la economía, la política y los asuntos sociales”. El XIII Congreso Nacional del Partido determinó: La estrategia del desarrollo integral del país en el futuro es robustecer de manera abarcadora y sincronizada la renovación, el desarrollo rápido y sostenible; garantizando la vinculación estrecha y la implementación articulada de las tareas. Entre ellas, el desarrollo económico es la tarea central, la construcción del Partido es clave, el desarrollo cultural es la base espiritual, la garantía de la defensa y seguridad nacional es una tarea fundamental que debe ejecutarse sistemáticamente. Esos son los puntos de vista de dirección básica que deben implementarse de modo serio y drástico como tarea cardinal de todos los sectores a todos los niveles.
Para la gestión estatal, es importante superar la lenta institucionalización de las líneas, visiones y lineamientos del Partido en leyes y políticas concretas y viables sobre el desarrollo cultural y el fomento de la fuerza de los vietnamitas. Debe impulsarse la reorganización del aparato de gestión cultural desde el nivel central hasta el de base. La elaboración y la promulgación de mecanismos y políticas teniendo en cuenta las particularidades de las actividades culturales y artísticas también son trabajos importantes. Es necesario aumentar la inversión con fondos procedentes del presupuesto estatal y al mismo tiempo movilizar los recursos sociales dentro y fuera del país para el desarrollo cultural. En la diversificación de las actividades culturales, el Estado debe enfocarse en la inversión en la línea principal de la cultura revolucionaria para convertirla en el núcleo dirigente e inspirador de pensamientos, almas y emociones puros y saludables, como contribución a la construcción de la base espiritual de la sociedad.
En segundo lugar, debe prestarse atención a la formación de un contingente de personas directamente involucradas en el trabajo cultural, acorde con los requisitos y tareas del trabajo en la nueva circunstancia, y superar pronto la situación de arbitrariedad en el nombramiento del personal para esta labor en todos los niveles. Nuestro Partido en repetidas ocasiones enfatiza: “Los cuadros son la raíz de todos los trabajos”. El personal que ejerce el liderazgo y la administración de la cultura debe tener no solo cualidades políticas, sino también calificación, y comprende a los intelectuales, escritores y artistas. Además, tener una visión amplia y capacidad de movilizar y persuadir a todas las clases sociales a participar en la construcción y el desarrollo de la cultura. En especial, es necesario centrarse en la formación de un contingente de intelectuales, escritores y artistas que ejerzan el trabajo cultural, la literatura y el arte. Este grupo juega un papel muy importante en la cultura en particular y en la causa revolucionaria en general. El Tío Ho una vez enseñó : “Para cumplir plenamente su noble deber, los escritores y artistas deben practicar la moral revolucionaria, elevar el espíritu de servicio al pueblo, mantener una actitud humilde; socializar con el pueblo, estudiar políticas y perfeccionar la carrera” (Ho Chi Minh, “Obras completas”, tomo. 10 p. 647). Es importante renovar la política de retribuciones para los artistas, escritores y trabajadores en el campo cultural, y honrar a los talentos y sus contribuciones al desarrollo cultural nacional. Además de centrarse en elevar la vida cultural en las localidades, debe prestarse mayor atención al desarrollo de la cultura superior, buscar nuevos talentos en las manifestaciones artísticas, promover la composición de obras de calidad que reflejen la realidad de la renovación del país y tienen significado positivo en la construcción de la cultura y el fomento de la fuerza de los vietnamitas.

Un club de gongs de la etnia Muong.
Un club de gongs de la etnia Muong.
En tercer lugar, es necesario enfocarse en la conservación, la restauración y la promoción de los valores culturales tradicionales, los patrimonios culturales tangibles e intangibles de las diferentes regiones y etnias del país, parejamente con el asentamiento de la quintaesencia cultural de la época. Asimismo, impulsar el “poder blando” de la cultura vietnamita, lo que contribuye a revigorizar la fuerza del país en el próximo tiempo. En la actualidad, Vietnam cuenta con 166 museos, incluidos cuatro a nivel nacional, que exhiben más de tres millones de objetos. Hay tres mil 486 reliquias clasificadas a nivel nacional, incluidos mil 626 sitios históricos, 105 monumentos nacionales especiales, 288 patrimonios culturales intangibles nacionales (solo en Hanói hay 21 festivales); 27 patrimonios culturales materiales e inmateriales reconocidos por la Unesco como Patrimonios Culturales Mundiales (solo la provincia de Bac Ninh tiene dos, el canto popular Quan ho y el canto ceremonial Ca tru). Estos son valiosos legados de los ancestros durante miles años, tesoros de los que no todas las naciones pueden presumir. Tenemos la responsabilidad de preservarlos, respetarlos y promoverlos. El Tío Ho una vez enseñó : “Si quieres amar al país, ¡debes amar las canciones folclóricas!” (en las canciones del músico Tran Hoan).
En cuarto lugar, hay que centrarse en el enriquecimiento de una cultura saludable para la sociedad, promover los valores de las buenas costumbres y tradiciones sociales y familiares; destacar la solidaridad, respetar la gratitud, la justicia y la doctrina social (Una sola persona no puede hacer nada posible, pero tres juntas pueden lograr grandes objetivos; Ama a los demás tanto como a ti mismo; Una buena hoja cubre las hojas rotas; Cuando un caballo está enfermo, todo el establo rechaza la hierba; Respeta a las personas mayores y vivirás más; Los hermanos son como las manos y las piernas; Respetar a los ancianos y ser educados con los jóvenes; Detrás de cada gran hombre hay una mujer; Mejor un buen nombre que riquezas; La honradez es la mejor teoría y la mejor práctica; Respeta a quien te enseña; Un saludo cortés es mejor que una buena comida; Respetar la costumbre, la sinceridad y la fidelidad (como en las poesías de Nguyen Binh y To Huu). También es necesario establecer un código de conducta civilizado en los órganos competentes, la comunidad, especialmente en el espacio cibernético y el colectivo de escritores y artistas.
Es importante ser consistente en la lucha contra la corrupción, la degradación ideológica, moral y del estilo de vida y el “individualismo”, que son la raíz de la corrupción en la cultura y los órganos encargados de este campo. También, considerar un deber la ejemplaridad de los cuadros y militantes, así como los documentos relacionados con la construcción y la rectificación del Partido y el sistema político.
Estimados delegados y camaradas,
La Conferencia Nacional de Cultura es una importante ocasión en la que el Partido, el pueblo y el ejército, especialmente los trabajadores del campo cultural, los intelectuales, escritores y artistas, comprenden profundamente el pensamiento de Ho Chi Minh, los lineamientos y directrices del Partido, incluidos los puntos de vista del XIII Congreso Nacional del Partido sobre el fomento, la preservación y la promoción de los valores especiales de la cultura vietnamita, avanzada e imbuida de la identidad nacional. Comprendemos de manera plena, profunda e integral el papel y la posición especial de la cultura en la construcción y defensa de la Patria, así como en la materialización de la aspiración de desarrollar un país próspero, feliz e igualitario, digno de la Renovación y de las gloriosas tradiciones históricas de la nación en miles de años de civilización.
Espero sinceramente que, después de esta ocasión, nuestro trabajo cultural alcance un cambio, un nuevo progreso más vigoroso y eficaz, marcando un nuevo hito en el camino del resurgimiento y el desarrollo de la cultura vietnamita en la nueva circunstancia.
Confío en que nuestro país, con su tradición de conceder importancia a la cultura y los talentos; un pueblo unido, trabajador y creativo; una comunidad de artistas talentosa y responsable con el pueblo, el Partido, la Patria y el futuro de la nación; junto con la participación firme y sincronizada del sistema político, superará todos los desafíos para avivar y establecer una cultura vietnamita avanzada e imbuida de la identidad nacional, y crear una fuerza invencible para construir una Patria cada vez más fuerte y próspera, un pueblo cada vez más feliz y fiel a las tradiciones milenarias de una nación heroica, capaz de situarse al mismo nivel de las potencias de los cinco continentes en el mundo. Si logramos todos los mencionados objetivos, podremos decir que nuestra Conferencia de hoy tiene un significado práctico y es un gran éxito.
Deseo a los dirigentes del Partido y el Estado, delegados, camaradas y a todos nuestros compatriotas buena salud, felicidad y victoria.
¡Sinceramente!
Presentación: PHUNG TRANG, MINH THU, ANH NGOC
Fotografía y videos: DANG KHOA, documentos
Edición en español: PHAN NGAN, MY PHUONG, HOAI LINH, HAI ANH