Bahía de Ha Long: Conectar para el desarrollo

Además de su gran potencial de crecimiento, con conexiones dentro y fuera del país, que ha conllevado su designación como Patrimonio Natural de la Humanidad, la bahía de Ha Long ha tenido que hacer frente a varios desafíos.

Primer Patrimonio Mundial interprovincial en Vietnam

Amanecer visto desde la isla de Cat Ba.

Amanecer visto desde la isla de Cat Ba.

El 16 de septiembre de 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó el expediente de nominación y reconoció al complejo de la bahía de Ha Long-archipiélago de Cat Ba (en el área de la provincia de Quang Ninh y la ciudad de Hai Phong) como Patrimonio Natural Mundial. Ello convirtió a esta zona en el primer Patrimonio Mundial interprovincial de Vietnam.

La bahía de Ha Long, en la provincia de Quang Ninh, y el archipiélago de Cat Ba, en la ciudad de Hai Phong, poseen importantes títulos nacionales e internacionales. La bahía de Ha Long es una Reliquia Nacional Especial y el archipiélago de Cat Ba es un Parque Nacional. La bahía Lan Ha, ubicada en el archipiélago de Cat Ba, está clasificada como una de las más bellas del mundo. El archipiélago de Cat Ba es una Reserva Mundial de la Biosfera y la bahía de Ha Long es un Patrimonio Natural Mundial, declarada en 1994 y 2000.

Ecosistema "tung-ang" (lago salado en la montaña) en la bahía de Ha Long.

Ecosistema "tung-ang" (lago salado en la montaña) en la bahía de Ha Long.

El complejo de la bahía de Ha Long y el archipiélago de Cat Ba fueron declarados por la Unesco como Patrimonio Natural Mundial, ya que poseen islas de piedra caliza cubiertas de vegetación y escarpados acantilados que se elevan sobre el mar junto con las cuevas kársticas.

Con una superficie total de 65 mil 650 hectáreas y una zona de amortiguamiento de 34 mil 140 hectáreas, el conjunto es conocido como la "perla del Golfo de Tonkín", una sinfonía de majestuosas montañas, y bosques, mar e islas.

Este Patrimonio Natural interprovincial está compuesto por mil 133 islas de piedra caliza de diversas formas cubiertas de una rica vegetación, de las cuales 775 se encuentran en la bahía de Ha Long y 358 en el archipiélago de Cat Ba.

El destino se considera un museo geológico que contiene patrimonios de valor excepcional a escala global, un lugar que fue testigo de cambios típicos en la historia del desarrollo de la Tierra con la presencia de bosques primigenios, bahías e islas.

El área bahía de Ha Long-archipiélago de Cat Ba fue designada Patrimonio de la Humanidad por su belleza natural, incluidas islas de piedra caliza cubiertas de vegetación y picos afilados de montañas de piedra caliza que se elevan sobre la superficie del mar junto con características kársticas asociadas, como cúpulas y cuevas. Se trata de un paisaje espectacular e intacto de islas cubiertas de vegetación, lagos de agua salada, picos de piedra caliza con escarpados acantilados…
UNESCO

La conjunción de montañas, bosques e islas hacen de la bahía de Ha Long-el archipiélago de Cat Ba una región con un alto nivel de diversidad en Asia. Posee siete ecosistemas tropicales, marinos e insulares subtropicales adyacentes, incluidos el ecosistema de selva tropical primaria, el de cuevas, el de manglares, el de llanuras mareales, el de arrecifes de coral, el de fondos blandos y el de lagos de agua salada.

Balsa para pescar en el archipiélago de Cat Ba.

Balsa para pescar en el archipiélago de Cat Ba.

La bahía de Ha Long-el archipiélago de Cat Ba alberga el mayor bosque marítimo de Vietnam con una superficie de más de 17 mil hectáreas y diversos ecosistemas. Es el hábitat de cuatro mil 910 especies de flora y fauna terrestres y marinas, de las cuales 51 figuran en la Lista Roja de la UICN. El área de bosque primario de unas mil 45 hectáreas en la isla de Cat Ba es uno de los factores importantes que conceden al patrimonio gran valor ecológico y biodiversidad.

La bahía de Ha Long-el archipiélago de Cat Ba posee 138 lagos de agua salada formados a partir de sumideros, embudos kársticos y valles cerrados, los cuales representan aproximadamente un tercio del total de lagos de agua salada del mundo.

En particular, el langur Cat Ba es una especie rara, incluida en la lista de animales en mayor riesgo de extinción y registrada en el Libro Rojo mundial. La manada está compuesta por 60-70 individuos que no existen en ningún otro lugar del mundo. Además, los investigadores han descubierto muchas plantas endémicas, adaptadas que se encuentran únicamente en islas de piedra caliza y que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

La bahía de Ha Long-el archipiélago de Cat Ba alberga el mayor bosque marítimo de Vietnam con una superficie de más de 17 mil hectáreas y diversos ecosistemas. Es el hábitat de cuatro mil 910 especies de flora y fauna en tierra y mar, de las cuales 51 figuran en la Lista Roja de la UICN.

Además, esparcidos por toda la zona, hay 138 lagos de agua salada formados a partir de sumideros, embudos kársticos y valles cerrados. Esos lagos representan aproximadamente un tercio del total de los lagos de agua salada del mundo y son lugares donde se conservan especies antiguas y raras de gran valor para la preservación y la investigación científica, y un entorno favorable para la evolución de los organismos.

El complejo bahía de Ha Long-archipiélago de Cat Ba se compone de mil 133 islas calcáreas de incontables formas, de las cuales 775 pertenecen a la bahía y 358 al archipiélago. Se extiende a lo largo de siete ecosistemas marino-insulares tropicales y subtropicales adyacentes que se desarrollan sucesivamente.

La inclusión de la zona de Cat Ba, archipiélago vecino de la reconocida bahía de Ha Long, como Patrimonio Mundial ha contribuido a realzar los valores inherentes de ambos espacios, como se evidencia a través de la armonía de sus paisajes, factores geológicos y geomorfológicos, ecosistemas y diversa flora y fauna. A escala global, la reserva combinada sobresale por sus formaciones físicas, biológicas, geológicas y geográficas, las cuales conforman el hábitat para animales y plantas amenazados desde los puntos de vista estético, científico y de conservación.

Conectarse para juntos conservar y desarrollarse

La inscripción de la bahía de Ha Long y el archipiélago de Cat Ba como el primer Patrimonio Natural de la Humanidad interprovincial en Vietnam, plantea a los municipios involucrados la oportunidad de conectarse y cooperar para conservar y desarrollar juntos los valores del área.

En opinión de Vu Kien Cuong, jefe de la Junta Administrativa de la bahía de Ha Long, en términos de naturaleza, esa ensenada y las islas de Cat Ba son un complejo inseparable dadas sus semejanzas paisajísticas, geológicas y geomorfológicas. Por lo tanto, la inclusión del archipiélago en la zona designada ha ayudado a complementar los valores existentes y reafirmar la integridad de la reconocida bahía, al tiempo que ha reforzado la toma de medidas de gestión del ecosistema marino típico de Ha Long y Cat Ba.

Al comentar la coordinación para salvaguardar la bahía patrimonial y lugares conexos, Nguyen Huyen Anh, directora del Servicio de Turismo de Quang Ninh, apuntó que el establecimiento de Ha Long y Cat Ba como un solo complejo y su merecida distinción por la Unesco en 2023 se atribuyen sobre todo a una gran relevancia de los dos tesoros naturales. Las acciones conjuntas en defensa de los mismos han sido estipuladas en documentos legales tal como el Decreto 109 referente a la gestión de los patrimonios ubicados en los límites administrativos de dos divisiones territoriales. Tanto la provincia de Quang Ninh como la ciudad de Hai Phong también se han asociado para promulgar normas mutuas sobre el tema.

Quang Ninh y Hai Phong son territorios limítrofes con muchas similitudes. Frente a la tendencia de integración regional y cooperación para el desarrollo, las dos localidades han trabajado para superar las deficiencias y dificultades relacionadas con el crecimiento turístico, desde la conexión en la gestión estatal hasta el desarrollo de productos, pasando por la formación de recursos humanos y la protección del medio ambiente natural y el entorno empresarial.

Además, se han coordinado para desarrollar normas de colaboración en la gestión estatal de las operaciones de transporte de pasajeros y turistas en las bahías de Ha Long y Lan Ha. También elaboraron planes para acordar los horarios del transporte de pasajeros, prolongar las estancias turísticas, garantizar la seguridad y el orden y proteger el medio marino.

Estrellado cielo nocturno. (Foto: Vu Van Lam)

Estrellado cielo nocturno. (Foto: Vu Van Lam)

Estrellado cielo nocturno. (Foto: Vu Van Lam)

Estrellado cielo nocturno. (Foto: Vu Van Lam)

Item 1 of 6

Fortalecer el papel de conexión de Ha Long en la provincia, a nivel nacional e internacional

La bahía de Ha Long desempeña un papel central en la conexión turística de las políticas de desarrollo de la industria sin humo de Quang Ninh, como el Anteproyecto general sobre gestión y desarrollo de productos turísticos en las zonas marítimas e insulares de Ha Long-Bai Tu Long-Van Don-Co To y el plan de desarrollo de productos turísticos ecológicos, culturales y comunitarios en la bahía de Ha Long-bahía de Bai Tu Long-Van Don-Co To (Quang Ninh) y Cat Ba (Hai Phong), a fin de conectar el espacio del turismo patrimonial así como otros programas turísticos.

Archipiélago de Cat Ba

Archipiélago de Cat Ba

La directora del Servicio de Turismo de la provincia de Quang Ninh, Nguyen Huyen Anh, afirmó que según las evaluaciones de los científicos, la bahía de Bai Tu Long es muy especial. Aparte de las similitudes con la zona central de Ha Long, presenta otras características únicas. Además del sistema paisajístico, geológico y geomorfológico y las cuevas, hay muchas islas pobladas por pescadores desde hace mucho tiempo, lo que propicia la existencia de una cultura de marineros en la región de Van Don-Co To. En las islas de Bai Tu Long y Co To, además del antiguo sistema paisajístico y cultural, se encuentran el puerto comercial de Van Don, la casa comunal de Quan Lan y las fiestas tradicionales. También hay muchos valores ecológicos, como el Parque Patrimonial de la Asean de Bai Tu Long.

Quang Ninh ha anunciado itinerarios en la bahía de Ha Long, entre los que se cuentan diez para visitar la bahía de Bai Tu Long y tres que conectan las bahías de Ha Long y Bai Tu Long. Estos nuevos recorridos aumentan el atractivo, amplían los destinos turísticos y las posibilidades de descubrimiento para los turistas y también contribuyen a reducir la presión turística sobre la zona núcleo del patrimonio.

Las islas de piedra caliza de Cat Ba son similares a las de la bahía de Ha Long.

Las islas de piedra caliza de Cat Ba son similares a las de la bahía de Ha Long.

Además, según el jefe de la Junta Administrativa de la bahía de Ha Long, Vu Kien Cuong, la rada conecta con las localidades y organizaciones nacionales e internacionales dedicadas a gestión del patrimonio en aras de cooperar y aprender de sus experiencias de desarrollo.

"Tuvimos conexiones iniciales a través de sitios web y organizaciones de la Unesco, como el club de las bahías más bellas del mundo, además de participar en foros celebrados por organizaciones internacionales, la Unesco y ferias promocionales", resaltó.

Paisaje de Cat Ba.

Paisaje de Cat Ba.

La bahía de Ha Long forma parte del selecto club del Patrimonio Natural Mundial en Vietnam. En diciembre se celebrará en Quang Ninh una conferencia de balance. En la lista de varios patrimonios naturales mundiales de Vietnam figuran Ha Long, Phong Nha-Ke Bang y el complejo escénico de Trang An.

La bahía de Ha Long vista desde la isla Ti Top.

La bahía de Ha Long vista desde la isla Ti Top.

"Queremos establecer una conexión con los patrimonios mundiales. Es una buena idea. Si la concretamos, será fantástico para compartir experiencias y valores a nivel nacional e internacional", dijo Kien Cuong.

La conexión y la cooperación para el desarrollo son una tendencia inevitable. La bahía de Ha Long enfrenta nuevos desafíos y oportunidades a fin de adquirir una valiosa experiencia en la preservación y protección del patrimonio, así como obtener nuevos recursos en muchos aspectos con los que explotar y promover el valor de los patrimonios.

 

Fecha de publicación: diciembre de 2024
Redacción: Tuyet Loan, Quang Tho
Fotos: Thanh Dat, Tuyet Loan
Presentación: Ngoc Linh
Traducción: Thanh Hang, Kim Huong, Hai Anh, Trang Ngan, My Phuong